La capa roja, el traje azul, el abdomen de acero y bondad de Superman vuelven este 10 de julio en Colombia. Con este, que fue el primer super héroe inventado, DC Studios le da la bienvenida a una nueva etapa que estará bajo la dirección de los cineastas James Gunn y Peter Safran.
El largometraje explorará el viaje de Clark Kent para reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana en Smallville, Kansas. Según la sinopsis oficial, la película presenta al personaje como “la encarnación de la verdad, la justicia y el estilo americano, guiado por la bondad humana en un mundo que ve la bondad como algo anticuado”.
Esto es lo que cuenta James Gunn director y guionista del filme a EL TIEMPO, sobre cómo escogió a su protagonista ideal, lo que ha implicado llevar esta historia a la realidad y el apoyo que ha recibido de sus colegas.
Superman Foto:Warner
Hábleme un poco de lo que Beth Mickle y Judianna Makovsky aportaron a su visión en esta película, porque el diseño de producción y de vestuario son muy importantes.
Cautelosamente optimista. Me siento bien. La verdad, la mayor parte de mi tiempo la paso terminando la película; nos faltan como diez planos de efectos visuales que aún no están del todo listos, y luego terminar el color y el sonido. Todo estará 100 % terminado a mediados de la próxima semana. Estamos en la línea de meta.
¿Qué significa Superman como personaje para usted y por qué sintió la necesidad de hacer esta película?
Hay muchas cosas que me encantan de Superman, empezando porque es el primer superhéroe de la historia. Él creó la realidad de los superhéroes tal como la conocemos hoy. Pero lo que más me gusta es su bondad y amabilidad. Pensé en hacer una película sobre alguien tan bueno, porque normalmente los personajes que escribo son almas atormentadas que tienen dificultades para encontrar su camino. Mientras que Superman es lo contrario. Es un tipo maravilloso, con sus defectos, como cualquiera, pero en el fondo es bondadoso en un mundo que no valora la bondad.
Ha tomado inspiración de algunos de los mejores cómics del canon para esta película, y de una de las películas de superhéroes más grandes de todos los tiempos. ¿En qué momento esa inspiración se convirtió en una verdadera película de James Gunn?
Es una combinación de muchas cosas. Primero, Grant Morrison (escritor de comics) y yo nos conocemos desde hace tiempo, así que no es casualidad que All-Star Superman sea algo que me mueva. Creo que porque admiramos mucho el trabajo del otro. Y tonalmente, para mí, esa fue una gran puerta de entrada a Superman.
Esto hizo que la película fuera diferente de otros filmes de superhéroes, y definitivamente de otros ‘Supermanes’, gracias a los elementos de ciencia ficción, todas esas cosas locas de los cómics—ya sea un perro volador o los asistentes robots—que normalmente no ves en una película de este super héroe, pero que están en esta. Y poder mantener al personaje con los pies en la tierra en ese mundo, con características humanas reales e imperfecciones, creo que ahí fue cuando encontré mi camino hacia la historia.
Es famoso por el uso de la música en sus películas, pero en esta ha tomado un enfoque diferente. Está rindiendo homenaje, una vez más, a una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos.
¿Cómo cambió el proceso para usted y tus compositores de acuerdo con el soundtrack?
Es un apoyo del que no podía depender en esta película, así que lo hizo más difícil. Tenemos a dos compositores enormemente talentosos—necesitaba dos porque hay mucha música grandiosa—John Murphy y Dave Fleming, quienes han creado una banda sonora maravillosa que en parte se basa, en ciertos momentos, en la partitura de John Williams, pero que también tiene mucho material nuevo y único. Es una parte muy importante de la película, y lograr el tono correcto de la música fue uno de los mayores retos en la realización del filme.
Superman Foto:Warner
Hay un puñado de cineastas en la historia que han tenido que buscar y encontrar a su Superman. ¿Cómo encontró al suyo en David Corenswet?
Sabía que no haría esta película si no encontraba a Superman. Necesitaba a alguien verdaderamente digno del papel. Y este Superman es particularmente difícil. Todos son un poco distintos, porque necesita verse como Superman, pero también tener profundidad emocional, vulnerabilidad y sentido del humor, y eso no siempre es fácil de encontrar. Así que fue un proceso muy largo.
Pero la verdad es que tuve bastante suerte con David, porque apareció bastante pronto y se convirtió en “el que había que superar” desde muy temprano. Ya estaba en mi radar. Estaba haciendo audiciones, pero pedí su audición porque mi amigo George me dijo: “¿Has visto Pearl de Ti West? Hay un actor en esa película”. La vi, me encantó, y como soy amigo de Ti, lo llamé y le pregunté: “¿Qué opinas de este chico?” Y Ti lo elogió muchísimo. Ese fue el inicio, pero aun así David tuvo que superar muchos obstáculos antes de llegar al final.
También tiene a Lois Lane y Lex Luthor en la película, quienes son casi tan icónicos como Superman. ¿Por qué Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult fueron la elección perfecta para completar ese trío?
Soy un gran fan del show de Rachel (The Marvelous Mrs. Maisel), y ella audicionó. Sabía que iba a ser una de las personas que harían la prueba de pantalla. Y Amy Sherman-Palladino, que es amiga mía, le pedí referencias y me escribió un email larguísimo elogiando a Rachel hasta el cielo. Fue, de verdad, la mejor carta de recomendación que he recibido en mi vida. Y tenía toda la razón, porque Rachel es un torbellino. Es fantástica. Es específica, es divertida. El papel de Lois fue más difícil de elegir, no porque fuera difícil encontrarla, sino porque encontramos varias Loises muy buenas, y era cuestión de elegir a la que más nos gustaba. Al final del día, pensé que esa era Rachel.
Nick es alguien que siempre me ha gustado. La gente sabe que audicionó para Superman. Y yo seguía pensando, incluso antes de su audición: “Dios, Nick sería un gran Lex. Sería un Lex buenísimo”. Y él decía, mientras leía el guion: “Creo que sería un gran Lex”. Su agente le decía: “No digas eso.” Así que no consiguió el papel de Superman, pero lo llamé poco después y le dije: “Oye, sé que esto puede ser incómodo. Sé que audicionaste para Superman, también para Batman. Pero queremos que seas este otro personaje”. Pero adoro el personaje de Lex. En cierto modo, es con el que más me identifico, así que me gusta mucho.
Superman Foto:Warner
Hábleme un poco de lo que Beth Mickle y Judianna Makovsky aportaron a su visión en esta película, porque el diseño de producción y de vestuario son muy importantes.
Han estado conmigo en varias películas, así que siempre son una gran parte de la creatividad a la hora de crear el aspecto visual. Trabajamos juntos desde el principio para definir: “¿Cuál es la paleta de esta película?, ¿cuáles son los colores?” Mucho de eso se basó en All-Star Superman. ¿Cuál es la sensación? Necesitábamos lograr un tono de ciencia ficción que en cierto modo fuera de la Silver Age, pero al mismo tiempo nuevo, algo que no se ha visto antes en el cine. Fue un desafío mantener un look tan específico. Y obviamente tener a Beth y Judianna en conversación, tanto entre ellas como con Steph (Ceretti), nuestro supervisor de VFX, y Henry (Braham), el director de fotografía, para asegurarnos de que todos estábamos en la misma página.
Trabajo de forma diferente a muchos directores, porque hay líneas de comunicación muy abiertas entre los jefes de departamento, y a veces las líneas que delimitan quién hace qué pueden ser un poco más difusas. Una cosa que noto en muchas películas de gran presupuesto es que todo está tan separado… gran diseño de producción, pero el vestuario parece hecho por alguien completamente distinto, y el maquillaje por otro. Mantenerlo orgánico y que todos estén sincronizados es importante.
Redacción Cultura
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-07-03 22:46:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura