Menú Cerrar

Jorge Fajardo, opcionado para representar a Colombia

Jorge Fajardo, opcionado para representar a Colombia

La magnífica paella, un plato tradicionalmente español que ha cautivado el paladar de millones, vuelve a reunir a un selecto grupo de chefs internacionales para participar en el World Paella Day Cup 24, el concurso más importante de este plato en el mundo.

Allí, los profesionales de la cocina y amantes de la gastronomía valenciana se disputarán nada más y nada menos que el título de quién hace la mejor paella del mundo.

Conforme a los criterios de

Jorge Fajardo, uno de los colombianos opcionados para participar en el concurso y representar al país, habló con EL TIEMPO y contó el origen de su pasión por la paella y los arroces de autor.

Una auténtica paella valenciana a base de conejo y pollo.

Foto:Mateo Chacón. El Tiempo

Con una trayectoria de más de 20 años en la preparación de este plato, el chef Jorge Fajardo, desde Cali, Colombia, aspira llegar a la ciudad de Valencia para llevar la bandera de su país en alto.

Quiero ir a aprender nuevas técnicas y a ganarme el concurso. La intención es representar al país, a mi ciudad Cali y dejar la bandera en el top de los países que cocinan buenos arroces

Ha dedicado mucho tiempo de su carrera en la exploración de sabores y técnicas para construir su receta personal, la cual lo ha hecho merecedor de varios premios y distinciones en Colombia.

“Lo que yo hago realmente es una mezcla de la paella que se come en España y la que se come acá en Colombia. Entonces, quiero ir a aprender nuevas técnicas y a ganarme el concurso. La intención es representar al país, a mi ciudad Cali y dejar la bandera en el top de los países que cocinan buenos arroces”, afirmó a EL TIEMPO.

¿Dónde nace la pasión por cocinar paella?

Desde pequeño, Jorge Fajardo come paella y desde entonces se ha apasionado por las técnicas para la preparación de este plato. De hecho, viajó a España para aprender de la cultura y conocer a fondo el encanto de este platillo valenciano.

De hecho, ha sido ganador de la mejor Paella en Cali durante 5 años, 4 de ellos consecutivos (2022 / 2018 / 2017 / 2016 / 2015).

Cuando hablamos de paella siempre estamos hablando de reunión, buenos amigos, familia, buenas conversaciones y un buen vino

Su pasión lo llevó a crear su negocio Paellas JF, una empresa catering, en el que la especialidad es la paella y en el que busca lograr eso que solo hace este plato: reunir.

“Yo hago de la paella un momento de integración familiar. Cuando hablamos de paella siempre estamos hablando de reunión, buenos amigos, familia, buenas conversaciones y un buen vino”, afirmó.

Y agregó: “Lo que busco es que cuando la gente quiera comerse una buena paella, me busque”, señaló.

¿Cómo funciona el World Paella Day Cup 24?

El World Paella Day Cup 24 se realizará, como de costumbre, el 20 de septiembre, Día mundial de la paella. En esta fecha, el centro de Valencia celebrará la quinta edición.

En contexto, hay 44 participantes de los 5 continentes del mundo, quienes están a la espera del resultado de unas votaciones.

De allí, los 10 más votados viajan a Valencia, España, para aprender técnicas que luego le servirán para enfrentarse y reconocer al chef que hace el mejor plato. Las votaciones arrancaron este 12 de junio e irán hasta el 25 del mismo mes.

World Paella Day Cup 24

Foto:World Paella Day Cup 24

«Ya sabemos que el World Paella Day es un evento en el que invitamos y abrimos la paella al mundo. Dejamos que los chefs jueguen y creen recetas con ingredientes sorprendentes. Pero también somos muy partidarios de alabar la autenticidad de la paella valenciana», señala el concurso en su página principal. 

Y agrega: «La autenticidad de una paella se sustenta en la elección cuidadosa de sus ingredientes clásicos. Cada componente, desde el arroz bomba hasta el azafrán, aporta un sabor único y una textura característica que define el alma de este plato emblemático de la gastronomía española. Utilizar ingredientes frescos y de calidad garantiza no solo un resultado culinario excepcional, sino también el respeto a la tradición y el legado de siglos de elaboración de paellas».

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
​Periodistas Últimas Noticias EL TIEMPO

Más noticias

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-06-12 21:39:31
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Publicado en Cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp