Menú Cerrar

La enfermedad que afecta las articulaciones y suele tomar siete años para diagnosticar

La enfermedad que afecta las articulaciones y suele tomar siete años para diagnosticar

Existen numerosas enfermedades reumáticas poco conocidas, como la espondiloartritis axial (EspAx). A diferencia de la artritis, esta enfermedad provoca inflamación en las articulaciones del esqueleto axial.

(Leer más: Descubren el primer caso de artritis reumatoide en un esqueleto del Antiguo Egipto). 

“Es fundamental generar conciencia alrededor de la espondiloartritis, pues se necesita de un diagnóstico temprano para acceder al tratamiento correcto y garantizar la calidad de vida del paciente. En Perú, las personas que padecen de esta enfermedad suelen tardar entre 7 a 9 años en recibir un diagnóstico”, señaló el Dr. Omar Landaeta, reumatólogo y gerente médico de Novartis en Perú.

“Por un lado, la artritis reumatoide, la enfermedad más estudiada en reumatología, se caracteriza por inflamar las articulaciones visibles, como las manos, hombros y rodillas. Por el otro, la espondiloartritis axial es distinta, pues inflama las articulaciones que van por el esqueleto axial, el cual incluye todo lo que va por el centro del cuerpo, como la columna vertebral y la cadera. Además, también puede tener un compromiso periférico en algunas otras estructuras”, explicó el gerente médico de Novartis en Perú.

Las posibles causas de la espondiloartritis axial

Según el Dr. Landaeta, aunque la enfermedad tiene un origen multifactorial, se han identificado factores específicos como un sistema inmunológico irregular y una predisposición genética.

La Dra. Abby Abelson, reumatóloga de Cleveland Clinic, añadió que aunque la EspAx suele ser hereditaria, también puede originarse por otras causas.

(Le puede interesar: Estas son las enfermedades que transmiten los perros con la saliva, según veterinaria). 

“La EspAx a menudo es hereditaria. La mayoría de las personas con EspAax tienen un gen llamado HLA-B27. Sin embargo, algunas personas padecen EspAx que no tienen este gen ni antecedentes familiares de la afección. Y muchas personas con el gen HLA-B27 no padecen EspAx”, detalló la Dra. Abelson.

Al igual que el origen de la enfermedad, no existen factores de riesgo definitivos, aunque sí intervienen factores genéticos y ambientales. “Dentro de los ambientales, está la alteración constante de la flora intestinal e infecciones estomacales”, explicó el Dr. Gustavo León Amenero, reumatólogo de SANNA Clínica San Borja.

El Dr. Landaeta subrayó que la espondiloartritis axial es una de las pocas enfermedades reumáticas que afecta más a hombres que a mujeres, en una proporción de 3 a 1. Específicamente, el grupo de riesgo lo conforman hombres entre 25 y 45 años y/o en edad reproductiva que sufren de dolor lumbar inflamatorio.

Síntomas de la espondiloartritis axial

El Dr. Gustavo León Amenero indicó que el síntoma más común de la EspAx es el dolor de espalda crónico, es decir, que dura tres meses o más y no es causado por una lesión o problema mecánico. Según el doctor, el dolor de espalda en pacientes con espondiloartritis puede:

  • Reducirse con ejercicio o movimiento.
  • Empeorar por la noche o en reposo.
  • Provocar rigidez, especialmente por la mañana.
  • Extenderse a la cadera o las nalgas.
La inflamación causada por la espondiloartritis puede afectar otros sistemas del cuerpo. Los pacientes también pueden experimentar:

  • Problemas digestivos, como diarrea.
  • Fatiga.
  • Entesitis (hinchazón, calcificación y espolones óseos).
  • Dactilitis (inflamación de los dedos).
  • Psoriasis.
  • Uveítis (inflamación ocular).

Luego de identificar los síntomas, la Dra. Abelson aconseja consultar al médico de inmediato. “Estos dos puntos le brindan al proveedor de salud información general sobre el estado del paciente. Su especialista también puede realizar análisis de sangre para buscar el gen HLA-B27 y la proteína C reactiva, que es una señal de inflamación en su cuerpo”, aclaró la experta de Cleveland Clinic.

¿Cómo se diagnostica la espondiloartritis axial?

La Dra. Abby Abelson explicó que, además de los análisis de sangre, el médico puede solicitar pruebas de imágenes para examinar los huesos del esqueleto axial. Estas pruebas pueden incluir:

  • Radiografía: puede mostrar espondiloartritis axial u otros problemas óseos.
  • Resonancia magnética: proporciona imágenes detalladas que pueden revelar problemas de la columna antes que las radiografías.

(Puede ver: Estas son las películas y series nominadas a los Premios Platino). 

“Los doctores diagnostican la EspAx si el paciente tiene dolor de espalda y otros síntomas de EspAx, incluso si una prueba de imágenes no muestra inflamación. Si tiene síntomas de EspAx, pero no hay inflamación visible en la columna, su especialista puede diagnosticar EspAx no radiográfica. No radiográfico significa que no se puede ver en una prueba de imágenes como una radiografía o una resonancia magnética”, dijo la Dra. Abelson.

Algunos casos de EspAx no radiográfica pueden empeorar con el tiempo y volverse visibles en radiografías o resonancias magnéticas. Sin embargo, muchos casos no llegan a este punto.

Los tratamientos disponibles para la espondiloartritis axial

El Dr. León Amenero destacó que la espondiloartritis axial no tiene cura, pero existen tratamientos para que el paciente lleve una vida normal.

“Entre los tratamientos disponibles actualmente tenemos los antiinflamatorios no esteroideos como el naproxeno, celecoxib, etoricoxib, entre otros, los moduladores del sistema inmune no biológicos (como sulfasalazina y metotrexato) y los moduladores del sistema inmune biológicos”, enlistó.

Los pacientes pueden requerir de cirugías para colocación de prótesis.

Foto:iStock.

La Dra. Abelson detalló los tratamientos disponibles:

Antiinflamatorios no esteroideos: Alivian el dolor y reducen la inflamación.
Fisioterapia: un fisioterapeuta puede guiar al paciente en ejercicios diseñados para sus necesidades, ayudando a aliviar el dolor y mejorar la flexibilidad y fuerza.

Inyecciones de esteroides: los corticosteroides combaten el dolor y la inflamación. Pueden ser útiles en áreas específicas.

Medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME): reducen el dolor y la inflamación de las articulaciones y previenen daños futuros.

Productos biológicos:
ayudan a controlar la inflamación atacando el sistema inmunológico, aunque pueden tener efectos secundarios como un mayor riesgo de infecciones. 

La importancia de seguir un tratamiento

Seguir un tratamiento es crucial para que el paciente pueda realizar sus actividades diarias. Ignorar las recomendaciones médicas puede llevar a un dolor significativo y limitación funcional.

“Con el paso de los años, la limitación será cada vez mayor, llevando a discapacidad (lo que podría evitar actividades tan básicas como ponerse las medias e inclusive bañarse), deformaciones en la comuna e incluso pueden requerir de cirugías para colocación de prótesis”, resaltó el reumatólogo de SANNA Clínica San Borja.

El Dr. Landaeta añadió que, sin tratamiento, la consecuencia final sería la fusión de las articulaciones, causando una pérdida total de movilidad, especialmente en la columna vertebral y las caderas.

“En enfermedades como la espondiloartritis axial, hablamos mucho de la importancia de la adherencia al tratamiento. La recuperación no es trabajo únicamente del doctor, sino del paciente, quien tiene que asistir a sus consultas a la hora correcta, hacerse todos los exámenes recetas y seguir las indicaciones al pie de la letra. No tener adherencia la tratamiento va a terminar en la pérdida de la calidad de vida del paciente, inflamación y dolor crónico”, concluyó el reumatólogo de Novartis.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Comercio Perú (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-06-06 14:03:50
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Publicado en Cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp