Menú Cerrar

La historia de ‘la momia más hermosa del mundo’ lleva más de 100 años en perfecto estado

La historia de 'la momia más hermosa del mundo' lleva más de 100 años en perfecto estado

Durante años, el cuerpo momificado de Rosalía Lombardo, una niña de dos años que falleció en 1920, ha cautivado a miles de científicos y turistas, pues a pesar del tiempo el cuerpo de la pequeña se conversa en un estado casi perfecto, lo que ha convertido en una de las momias más famosas del mundo. 

Conforme a los criterios de

Rosalía nació el 13 de diciembre de 1918 en Sicilia, Italia, cuando iba a cumplir dos años de vida enfermó de neumonía y falleció el 6 diciembre de 1920. Devastado por la pérdida, su padre, Mario Lombardo, buscó los servicios de Alfredo Salafia, un renombrado embalsamador y taxidermista de la época. Salafia utilizó una técnica de embalsamamiento revolucionaria que ha permitido que el cuerpo de Rosalía permanezca casi intacto como si estuviera dormida, con su rostro sereno y sus pestañas visibles.

Durante mucho tiempo, el método exacto utilizado por Salafia fue un misterio y fue hasta 2009 que el antropólogo Dario Piombino-Mascali descubrió las notas de Salafia, revelando que la fórmula incluía una mezcla de formalina, alcohol, ácido salicílico, glicerina y sales de zinc.

Según medio ‘La Nación’, la formalina se utilizó para matar las bacterias, el alcohol deshidrató el cuerpo, el ácido salicílico previno el crecimiento de hongos, la glicerina impidió que los tejidos se secaran en exceso y las sales de zinc proporcionaron rigidez.

Actualmente, su cuerpo está expuesto en una pequeña capilla dentro de las Catacumbas de los Capuchinos, dentro de un ataúd de vidrio sellado para protegerlo de factores ambientales. Gracias al trabajo de Salafia y las condiciones controladas del entorno, el cuerpo de Rosalia se ha mantenido intacto durante años.

En este lugar también se han implementado medidas adicionales para garantizar su preservación, pues se ha instalado un sistema de control de humedad y temperatura, y se limita la exposición a la luz directa.

Hoy en día, el cuerpo de Rosalía es una atracción turística y miles de personas acuden cada año a las catacumbas para verla, fascinados por su belleza y la misteriosa técnica que la preservó. Suele ser conocida también como la ‘Bella durmiente’, incluso, algunas personas han llegado afirmar que es la momia más hermosa del mundo.

La momia de Rosalia Lombardo no solo es un testimonio conmovedor del amor de un padre, sino también un objeto de gran valor científico. Su estado de conservación ha proporcionado a los investigadores información valiosa sobre las técnicas de embalsamamiento del siglo XX y los efectos de diferentes sustancias químicas en la preservación de tejidos humanos. Además, su presencia en las catacumbas contribuye significativamente al patrimonio cultural e histórico de Palermo, atrayendo a numerosos turistas y estudiosos cada año.

DANIELA LARRARTE ASAAD

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-06-17 20:10:09
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Publicado en Cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp