Los Premios TAL (Televisión Pública de América Latina) son los más importantes para dignificar lo que hacen los canales públicos en la región. A Colombia le va muy bien. Veamos:
Gran Premio América Latina fue para Los inmortales (MINTIC) y los finalistas, Diálogo de saberes de Minciencias y Aquí te espero de Telemedellín.
En lo infantil, ganó Frailejón Ernesto Pérez de Señal Colombia y de finalistas Notikids de Telemedellín y La banda de Andy del Trece.
En diversidades, ganó Las Desobedientes de Telepacífico, y como finalistas, Un día sin fronteras de Telecafé, Soy LGBTIQ+ de Teleislas, Minifaldas en verano (MINTIC) y Divergente de Canal Capital.
Identidades colectivas ganaron Legado de Telepacífico y Territorios y voces de Canal Trece.
Microprograma ganador Rompiendo moldes de Canal Capital y finalista Cocinas encantadas (MINTIC) y En tránsito de Telepacífico. Se ganó también en Microprograma Infantil con Animalxs II de Canal Capital y como finalistas No me etiquetes de Canal Capital, Burro y Cebra y Palto, el Elegido (MINTIC).
Derechos Humanos ganó Aquí te espero de Telemedellín (Colombia) y finalistas Conversaciones difíciles de Telepacífico, Nos hicieron buscadoras (MINTIC) y Sobrevivientes (Canal Institucional).
Unitario Documental para Osos en la niebla de Canal TRO y finalistas Aquí te espero de Telemedellín y El cielo al revés de Telepacífico.
Unitario Documental para 1973, bombardeo al Palacio de La Moneda de Canal Institucional y Señal Memoria.
Programa de Noticias/Informativo ganó RTVC Noticias de Señal y finalista Oriente noticias de Canal TRO.
Programa de Entrevista ganó Santa escritura de Telepacífico y finalistas Otra parte de la historia de Telemedellín y El podcast con Alejandro Marín de Canal Trece.
Coberturas Especiales fue para Especiales RTVC Noticias: Guardia indígena de Señal Colombia y finalista Cubrimiento Especial movilizaciones 1M de Señal.
Universo Sonoro ganó Un hogar para embrujar de Canal Trece y finalista Común-mente de Canal Zoom.
TV Parlamentaria ganó Flash Informativo y La Cámara en tu región del Canal Congreso Colombia.
Estrategia de Comunicación Digital ganador Canal Trece (Colombia) y finalistas Canal Zoom, Minciencias y Señal Colombia.
Felicitaciones a todos los ganadores y finalistas. Su trabajo silencioso lo ven en América Latina. La televisión pública demuestra que es el lugar donde se innova, crea y se construyen otras imágenes.
Analizando los ganadores, surgen algunos apuntes: Muy bien por TeleMedellín, Canal Trece y TelePacífico.
¿En qué andan TeleCaribe y TeleAntioquia, que eran los grandes canales regionales de Colombia? Tal vez, adulando a sus jefes políticos y no haciendo televisión pública ni ciudadanía.
Antes, la televisión infantil y cultural era responsabilidad de Señal Colombia, ahora este canal es de las noticias de la batalla cultural.
MINTIC está muy nominada porque está usando el Fondo de Televisión Pública para hacerse publicidad.
Eso pasa cuando es un Ministerio el que maneja a la televisión pública: no sirve para el interés de todos.
RTVC emite un especial sobre lo de Allende en Chile (un asunto de enorme interés), pero ¿sobre el Palacio de Justicia en Colombia, que es nuestro gran dolor nacional… para cuándo el especial?
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2025-01-12 22:04:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura