Menú Cerrar

Marcas y productos envueltos en escándalos de racismo – Gente – Cultura

Marcas y productos envueltos en escándalos de racismo - Gente - Cultura

La lucha contra el racismo no es indiferente a ninguna industria en este momento. Con el objetivo de combatir la discriminación y los estereotipos, son muchas las organizaciones que han optado por abordar el tema de manera institucional y sistémica.

(Lea también: Críticas a exclusiva tienda de ropa en Cartagena por supuesta publicidad racista). 

Tal es el caso de compañías como Nestlé, Clorox, PepsiCo, Adidas y Gucci, que, tras verse envueltas en escándalos y acusaciones de racismo, tuvieron que despedirse de algunos icónicos personajes, renovar su imagen y hasta sacar artículos del mercado.

Beso de negra

La muerte de George Floyd, en Estados Unidos, desató una ola de protestas, indignación y reflexión que se extendió a muchos lugares del mundo en el año 2020. Fue tal la conmoción que, en busca de combatir los estereotipos, la discriminación y el racismo, muchas marcas decidieron transformar su imagen. Tal fue el caso de Nestlé.

La multinacional suiza de alimentos informó que cambiaría tanto la imagen como el nombre de ‘Beso de negra’, uno de los dulces más cercanos a la cultura colombiana. De esta manera, mostró su compromiso en la eliminación de los estereotipos raciales.

(Siga leyendo: El cómic ‘Dilbert’ se cancela en diarios por comentarios racistas de su autor). 

Beso de negra pasó a llamarse Beso de amor.

“Revisamos nuestro portafolio y tomamos medidas inmediatas para cambiar o descontinuar algunos productos que usan palabras o imágenes inapropiadas. Uno de los que tendrá cambios es Beso de negra”, dijo la compañía a ‘CNN’ en su momento.

El producto pasó de llamarse ‘Beso de negra’ y de tener como imagen a una mujer afrodescendiente, a ser nombrado ‘Beso de amor’ y contar con la representación gráfica de un dulce relleno de malvavisco y cubierto por chocolate.

Blanquita

Al igual que Nestlé, Clorox también se sumó al clamor global contra el racismo que estalló tras el asesinato del afroamericano George Floyd. ¿De qué manera? Pues el fabricante y comercializador estadounidense decidió despedirse del personaje de ‘Blanquita’, quien por muchos años fue la imagen del producto y la protagonista estrella de comerciales en los años 90.

En comunicado, al que tuvo acceso ‘CNN’, Clorox expresó que estaba “profundamente comprometido en el importante trabajo de confrontar el racismo, consciente e inconsciente”. Y, en consecuencia, retiraría la imagen de ‘Blanquita’.

(De interés: Video: los crueles ataques racistas de mujer contra latina en Estados Unidos). 

Clorox se sumó a la ola de compañías que transformó su imagen.

Para Alejandro Bohórquez Keeney, especialista en política y relaciones internacionales, este era un personaje discriminatorio, en tanto representaba a las mujeres negras como figuras de servicio. Su mensaje, básicamente, era que debían ser felices dedicándose a las labores del hogar relacionadas con el aseo, la cocina y el cuidado de los hijos.

“Aunque se quiere mostrar de una manera sutil, el contenido es racista, ‘Blanquita’ ha sido un personaje con fuerte influencia que va más allá de un utensilio de limpieza que se ha mantenido con fuerza y aún se recuerda”, detalló el Bohórquez en diálogo con la cadena de televisión citada anteriormente.

Aunt Jemima

Aunt Jemima era, hasta unos años atrás, una de las marcas comerciales más famosas a lo largo y ancho del mundo. Hasta que PepsiCo, su compañía propietaria, decidió que no iba más.

Además del nombre, la multinacional estadounidense decidió transformar la imagen, pues la anterior reforzaba el estereotipo racista. Al igual que sucedió con ‘Blanquita’, ‘Aunt Jemima’ fue acusada de tener estrecha e intencional relación con las mammys, niñeras negras del sur dedicadas a cuidar a los niños de sus amos.

Aunque la compañía ya había hecho modificaciones en la marca, reconocieron que los cambios han sido insuficientes.

Al respecto, se pronunció la vicepresidenta de Quaker Foods North America, Kristin Kroepfl: “A medida que trabajamos para hacer progresos hacia la igualdad racial a través de varias iniciativas, también debemos examinar en detalle nuestra cartera de marcas y garantizar que reflejan nuestros valores”.

Fue finalmente en el año 2021 que Aunt Jemima desapareció para dar paso a Pearl Milling Company. El nuevo logotipo reemplaza la imagen anterior con lo que parece ser un molino de agua del siglo XIX, que se usaba antes para moler harina. Eso sí, aún predomina el color rojo, blanco y amarillo.

Adidas y Gucci

Con el objetivo de conmemorar el Mes de la Historia Negra, Adidas decidió sacar al mercado unas zapatillas en el año 2019. El lanzamiento de los tenis deportivos no cayó bien entre los clientes y usuarios en redes sociales por una particular razón: su diseño era totalmente blanco con pequeños detalles rojos y negros.

La marca fue objeto de críticas por parte de cientos de personas, pues argumentaban que existía una contradicción entre la fecha que querían conmemorar y el color de las zapatillas. Ante la mala acogida de los deportivos, Adidas tuvo que retirar el artículo de la colección y emitir un comunicado.

En la declaración pública, la multinacional reconoció que el diseño blanco “no reflejaba el espíritu o la filosofía relacionados con las celebraciones del Mes de la Historia Negra”. Y, acto seguido, sacó el producto de la línea.

Una situación similar vivió Gucci, cuando lanzó un polémico suéter al mercado que fue tildado de racista. La prenda, que era parte de la colección Otoño-Invierno 2018, consistía era de color negro y tenía un pasamontañas incorporado, además de una abertura en la boca decorada con labios rojos.

“Estamos totalmente comprometidos a aumentar la diversidad en toda nuestra organización y convertir este incidente en un poderoso momento de aprendizaje para el equipo de Gucci”, dijo la compañía en su momento, respecto a las acusaciones.

Más noticias en EL TIEMPO

Video: extraña nube negra apagó al sol y convirtió al día en noche en Estambul

Hombre olvidó apagar cámara en videollamada, así reaccionaron al verlo desnudo

Las sorprendentes predicciones de ‘Nostradamus IA’ para los próximos 100 años

VALERIA CASTRO VALENCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-05-02 01:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM – Cultura

Publicado en Cultura
WhatsApp