Menú Cerrar

¿Por qué debería quitarse los zapatos cuando llega a la casa? Esto dice la ciencia

¿Por qué debería quitarse los zapatos cuando llega a la casa? Esto dice la ciencia

En algún momento de su vida pudo haber visto a las personas quitándose los zapatos antes de ingresar a la casa, esto, más allá de una tendencia de redes sociales o de costumbre orientales, tendría que ver con la higiene.

La costumbre de quitarse los zapatos antes de entrar a una casa es una práctica que tiene su origen en Japón, en cuyas viviendas se solicita quitarse los zapatos y dejarlos a un lado antes de ingresar.

Esta tendencia ha tenido un gran crecimiento en los últimos años y, tuvo un auge en medio de la pandemia por Covid-19, con la finalidad de evitar el contagio de esta enfermedad. 

(Además: Latino que trabaja en EE. UU. ganó 6 millones de pesos en una semana: ‘Vale la pena’).

Sin embargo, esta actividad ha tomado cada vez más fuerza en los países occidentales por un tema de higiene y para evitar el contagio de algunos virus y bacterias que pueden afectar a los habitantes de la casa.

​Y es que un estudio de la Universidad de Houston realizado en 2017 analizó las suelas de los zapatos de 280 participantes y descubrió que el 26,4 por ciento dieron positivo para Clostridium difficile. 

​(Siga leyendo: Cinco conversaciones que usted no debería tener en WhatsApp: ponen en riesgo su seguridad).

Zapatos

Foto:Zapatos

Esta es una bacteria altamente contagiosa, causa inflamación del colon, diarrea y dolor de estómago, y se asocia con infecciones repetidas.

​Mark Patrick Taylor, científico medioambiental jefe de la Autoridad de Protección del Medio Ambiente de Victoria, puntualizó que estas bacterias que se encuentran en el exterior puede afectar la salud de las personas: «No querrás ingerir microgramos de heces del perro de tu vecino».

​(Además: La siniestra casa en los Alpes donde una doctora experimentó cruelmente con niños: ‘Nos trataba como animales’).

Adicional a esto, la Universidad de Arizona realizó un estudio en el cual se analizó calzado con solo dos semanas de uso y se determinó que concentraban 421.000 unidades de bacterias y que 96 por ciento de los calzados analizados tenían bacterias fecales.

Más noticias:

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-05-15 21:00:07
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Publicado en Cultura

Deja un comentario

WhatsApp