Menú Cerrar

¿Por qué gusta tanto ‘El Desafío’? / El otro lado, de Ómar Rincón

¿Por qué gusta tanto ‘El Desafío’? / El otro lado, de Ómar Rincón

Desafío XX es el rating. Y desde hace 20 años. Ya es una tradición de nuestra pantalla. Algo debe tener para ser tan exitoso.
El desafío y su seducción es un misterio. Veo un capítulo. No entiendo nada.

 Largo, tedioso y aburrido. Pero tiene éxito y tradición. ¿Qué, creo, tiene?

Una costumbre que hace parte de la rutina de cada noche. Y en una costumbre se celebra un recuerdo, una cotidianidad, a margarita rosa, a las regiones, los paisajes exuberantes del inicio, los viajes que hacían, eso de sentir que uno aprendía. Un rezo rutinario como el rosario. Un mantra.

Un acuario. Los participantes se mueven como peces convirtiendo a la tele en acuario. No hay que verlo, no hay que ponerle atención. La nada. Es algo que está ahí, y ya. Podemos comer, hablar, chatear, dormir, besar, rezar… y ahí sigue el acuario al fondo. Un ruido visual que es compañía. Fácil de ver sin pensar.   

Las competencias físicas generan adrenalina. A los colombianos nos gusta mucho el esfuerzo físico, la competencia, la lucha. Eso es el estimulante que nos emociona y mantiene adictos ahí.

Melodrama. Los participantes son aventureros de la visibilidad pública y la fama influencer. Su talento mayor es querer que su ego sea público. Jugar al puro destino. Y en eso nos identificamos los colombianos porque somos una nación donde salir adelante es una suerte del destino. Solo el 20% pueden ir a la universidad, salir adelante depende de la herencia familiar, los ídolos son los influencers, los futbolistas y los reggatoneros. Luego, los participantes en este concurso son otro modo de ganar el capitalismo. Nos reconocemos en ellos.

Una de las pruebas del ‘Desafío XX’.

Foto:Instagram@desafiocaracol

Estética de la repetición. La televisión no es la estética de la innovación o la originalidad, por eso las series y las telenovelas son siempre las mismas historias, y el placer está en las pequeñas variaciones del destino. Este concurso es eso: igualito, pero con pequeñas variaciones para disfrutar.

Marca Caracol. Este canal hace tiempo decidió que su ganancia no son sus talentos sino las marcas particulares que vende. El gol Caracol, Sábados Felices, Séptimo día, La red, La voz. Desafío es una marca que tiene valor e identidad propia.

Los televidentes. Pregunté a televidentes y me dijeron: Me gusta El Desafío porque es una oportunidad, permite hacerse conocer, yo quiero estar allá, me inspira, me produce adrenalina, genera conversa.

Desafío XX. Dijeron: No es lo mismo de antes, el espíritu del concurso se fue con Margarita Rosa, las competencias son muy tontas, los participantes son blanditos y la pasan llorando. Ya no quiero ir. Estoy decepcionada. Parece que todo es manipulado.
Estos, creo, son aspectos que convierten a El Desafío en un fenómeno colombiche. Tiene mucho de nuestro gusto, haceres y éticas. Somos luchadores creyentes del destino, la suerte y dios: tres cosas que son lo mismo, pero que sirve porque nos evita hacernos responsables de nuestros actos y éticas. Triunfar en Colombia es un desafío.

Ómar Rincón
Crítico de televisión
[email protected]

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2024-05-12 15:00:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura

Publicado en Cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp