Menú Cerrar

Presidente Jaime Lusinchi, cien años

Presidente Jaime Lusinchi, cien años

Jaime Lusinchi, dirigente político de Acción Democrática, quien luchara en la clandestinidad contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, fue un médico, egresado de la Universidad Central de Venezuela con la tesis Hipertensión en obreros del Seguro Social, como parte de la promoción Domingo Luciani.

Nació en Clarines, estado Anzoátegui el 27 de mayo de 1924.

Electo presidente de Venezuela con 3.773.731, el 56,72% de la votación electoral, venciendo a Rafael Caldera, gobernó desde el 2 de febrero de 1984 hasta el 2 de febrero de 1989.

En su quinquenio se construyeron en Caracas: el Paseo Vargas, el complejo habitacional Juan Pablo II en Montalbán, la Línea 2 del Metro de Caracas (tramo Zoológico/Las Adjuntas-La Paz).

También se construyó la edificación moderna del hospital Domingo Luciani, en El Llanito; se concluyó la segunda fase de la central hidroeléctrica de Guri y la central hidroeléctrica San Agatón.

Ejecuta parte del complejo Uribante-Caparo; la represa del Río Turimiquire, en el estado Monagas; se inició la autopista de Oriente.

Durante la presidencia de Lusinchi, se otorgaron concesiones del espectro radioeléctrico para operar nuevos canales de televisión, entre ellos Televen, Omnivision y canales regionales y emisoras de radio en frecuencia modulada (FM).

El Papa Juan Pablo II, visitó Venezuela y en esos espacios Lusinchi construyó el complejo residencial Juan Pablo II.

Fue elegido diputado por primera vez en 1958 por su natal Anzoátegui, y luego se convirtió en senador. En 1974, Lusinchi fue nombrado Ministro de Sanidad y Asistencia Social durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez.

Uno de los logros más destacados de su gobierno fue el programa de vivienda conocido como «Gran Misión Vivienda Venezuela«, que tenía como objetivo proporcionar viviendas dignas a los sectores más vulnerables de la población, y se construyeron 331.615 viviendas. Además, se implementaron políticas para fortalecer el sector agrícola y promover la industrialización del país.

Promovió el Fondo de Crédito Industrial (Foncrei), para el fortalecimiento de la pequeña y mediana industria además de la creación de empleos directos e indirectos.

2. Promoción de la inversión extranjera

El Gobierno de Lusinchi también promovió la inversión extranjera como una forma de impulsar la economía venezolana. Se implementaron incentivos fiscales y se facilitaron los trámites para la apertura de empresas extranjeras en el país. Además, se promovieron las exportaciones y se fomentó la participación de Venezuela en el mercado internacional.

3. Programas sociales

A pesar de las medidas de ajuste, el Gobierno de Lusinchi también implementó programas sociales para mitigar los efectos negativos de las políticas económicas en la población más vulnerable. Se establecieron programas de asistencia social, se aumentaron los recursos destinados a educación y salud, y se implementaron proyectos de vivienda para los sectores de bajos ingresos.

4. Control de la inflación

Otro objetivo importante de las políticas económicas en el Gobierno de Lusinchi fue controlar la inflación, que en ese momento alcanzaba niveles elevados. Se implementaron medidas como la contención del gasto público, la regulación de los precios de algunos productos y la adopción de políticas monetarias para controlar la liquidez en la economía.

El socialdemócrata Jaime Lusinchi falleció el 21 de mayo de 2014 en Caracas, dejando un legado controvertido en la historia política de Venezuela.

Impulso al sector petrolero

El sector petrolero fue uno de los pilares de la economía venezolana durante el Gobierno de Lusinchi. Se impulsaron políticas para aumentar la producción y la exportación de petróleo, se modernizaron las instalaciones y se promovió la inversión en el sector. Estas medidas permitieron fortalecer la industria petrolera y generar ingresos para el país.

Durante el Gobierno de Jaime Lusinchi se implementaron políticas económicas para estabilizar el país, como el Programa de Ajuste Macroeconómico, la promoción de la inversión extranjera, programas sociales, control de la inflación y el impulso al sector petrolero.

Fomento de la cultura y el deporte

Jaime Lusinchi, durante su gobierno, se destacó por su interés en fomentar la cultura y el deporte en Venezuela. Reconociendo la importancia de estas áreas en el desarrollo de la sociedad, implementó diversas políticas y programas para promover su crecimiento y difusión.

Promoción de la cultura

Uno de los pilares de la gestión de Lusinchi fue el impulso de la cultura venezolana. Se crearon instituciones y se promovieron proyectos que buscaban preservar y difundir las tradiciones, el arte y la historia del país.

Entre las medidas destacadas se encuentra la creación del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), organismo encargado de formular políticas y programas culturales en el país. Además, se fomentó la producción de eventos culturales como festivales, exposiciones y conciertos, con el objetivo de acercar el arte y la cultura a todos los ciudadanos.

Asimismo, se realizaron importantes inversiones en la restauración y construcción de espacios culturales, como teatros, museos y bibliotecas. Estas acciones buscaban facilitar el acceso de la población a la cultura y promover la formación de nuevos talentos en diferentes disciplinas artísticas.

Fuente de TenemosNoticias.com: laverdaddevargas.com

Publicado el: 2024-05-27 12:02:55
En la sección: Diario La Verdad de Vargas

Publicado en Cultura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp