Menú Cerrar

Semana de receso 2023: actividades culturales para hacer en Bogotá durante octubre – Gente – Cultura

Semana de receso

La semana de receso ha llegado, y con ella una amplia variedad de actividades culturales para disfrutar en la capital colombiana durante el mes de octubre. Ya sea que seas un amante de la música, el arte o el teatro, Bogotá ofrece opciones para todos los gustos.

(Lea también: ¿Cuándo será la semana de receso en las universidades de Colombia? Ojo a estas fechas).

Esta pausa escolar, que comenzó desde el lunes 9 de octubre y se extiende hasta el próximo martes 17, ofrece una oportunidad perfecta para que las familias aprovechen al máximo su tiempo libre, tanto para descansar como para explorar las diversas ofertas culturales que Bogotá tiene para ofrecer.

Establecida por el Ministerio de Educación en 2007, la semana de receso se ha convertido en un momento muy esperado por los estudiantes, quienes aprovechan esta pausa como un último aliento antes de cerrar el ciclo escolar.

Es un período que brinda la oportunidad de fortalecer conocimientos, disfrutar de actividades recreativas y, para algunos, incluso planificar unas vacaciones anticipadas.

(Siga leyendo: ¿Los profesores de Colombia también van a vacaciones en la semana de receso 2023?).

Para aquellos padres y familias que buscan actividades culturales gratuitas para disfrutar con sus hijos durante esta semana, aquí les presentamos seis opciones emocionantes en Bogotá:

1. Caminatas por los cerros orientales

Los bogotanos cuentan con nuevas opciones para recorrer los senderos ecológicos y reencontrarse con la riqueza ambiental de los cerros orientales de la ciudad.

Foto:

Acueducto de Bogotá

Durante esta semana de receso en Bogotá, una de las experiencias más enriquecedoras es explorar los senderos que se internan a través de los Cerros Orientales que rodean la ciudad.

Esto brinda una oportunidad única para conectarse con la naturaleza y disfrutar del aire fresco que aún se encuentra en la capital.

Hay seis senderos diferentes para elegir, tales como La Vieja, Santa Ana-La Aguadora, Guadalupe, Aguanoso, San Francisco-Vicachá y 12 Quebradas.

Tenga en cuenta que se requiere una reserva previa a través de la página de la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAAB) en el enlace https://caminos.eaab.gov.co/.

2. Caminatas de terror

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) organiza caminatas de terror durante todos los domingos del mes de octubre en diferentes localidades de Bogotá.

Estas caminatas se realizan entre las 6:00 p. m. y las 8:00 p. m. e incluyen recorridos acompañados de historias de terror emblemáticas de la ciudad en lugares icónicos.

Asegúrese de consultar las fechas y lugares específicos de estas caminatas en Portal Bogotá.

3. Museo a cielo abierto

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) a través del Museo Abierto de Bogotá (MAB) ofrece recorridos guiados por varias localidades de la ciudad para admirar obras de arte callejero.

Están programados para los días 14, 15 y 16 de octubre en diversas ubicaciones y para participar, deberá completar un formulario en https://tinyurl.com/22d3m4c2, especificando la fecha de su elección. Además, estas caminatas tienen un cupo limitado de 100 personas por recorrido.

(De interés: Semana de receso 2023: ¿cuándo inicia y finaliza este descanso?).

4. Tómate la Cinemateca

La Cinemateca Distrital ofrece una variedad de actividades para niños y jóvenes durante la semana de receso. Desde mini picnics literarios hasta proyecciones de películas y obras de teatro, este espacio dedicado al séptimo arte es ideal para acercar a los más jóvenes a las artes visuales.

Los horarios y detalles de cada actividad se pueden encontrar en https://cinematecadebogota.gov.co/actividad/tomate-cinemateca-5.

5. Recorridos por el cementerio central

Durante el mes de octubre, puede visitar el Cementerio Central de Bogotá, un lugar lleno de historia y misterio que alberga las tumbas de figuras icónicas como el astrónomo Julio Garavito y el líder político Luis Carlos Galán.

El cementerio, que se acerca a su bicentenario, ofrece un ambiente ideal para quienes buscan experimentar el terror de la temporada de Halloween. Las visitas se realizan de 8:00 a. m. a 4:30 p. m.

6. Recorridos por el Hospital San Juan de Dios

El Hospital San Juan de Dios, en colaboración con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Secretaría Distrital de Salud (SDS), abrirá sus puertas para recorridos sensoriales.

Estos recorridos se llevarán a cabo los viernes, sábados y domingos, desde las 2:00 p. m. hasta las 7:00 p. m. Puede obtener más información y reservar sus cupos en https://planbogota.bogotadc.travel/.

A pesar de que algunos de estos planes pueden tener un costo asociado, la experiencia cultural y emocionante que ofrecen es verdaderamente inigualable. La semana de receso en Bogotá promete una oportunidad única para el aprendizaje, la aventura y la exploración en la ciudad.

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Video: estas son las primera imágenes del regreso de ‘Pedro el escamoso’ en 2024

‘Si no guardan esa carajada me voy’: Manuel Turizo, molesto, se retiró de concierto

Amparo Grisales enfrenta parodia de su personaje: ‘Jamás haría algo así’

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com

Publicado el: 2023-10-12 21:10:55
En la sección: EL TIEMPO.COM – Cultura

Publicado en Cultura
WhatsApp