Desde finales del mes de noviembre, muchas empresas iniciaron con sus fiestas corporativas para celebrar la culminación de este año y destacar la labor que sus trabajadores han hecho por las compañías.
Aunque este es el momento ideal para compartir con todos los empleados y jefes, además de degustar platos tradicionales y licor, es importante que no se deje llevar por la emoción y termine dando un espectáculo en el encuentro.
Muchas personas no se miden y terminan ‘haciendo el oso’ en la fiesta corporativa, sin recordar que en pocos días deberá volver al trabajo y seguramente será indagado por sus actuaciones por sus superiores o víctima de bullying por sus compañeros.
Una mala actuación en estas fiestas pueden arruinar su reputación profesional, por lo tanto, es importante guardar algunas reglas de etiqueta para que esto no le suceda.
Para que la fiesta empresarial sea un momento en el que de verdad disfrute con sus compañeros de trabajo, tenga en cuenta estos tres consejos que entrega la experta en liderazgo y éxito profesional, Vivian Montoya Ruiz.
Aunque no lo crea todos los ojos estarán en usted
Aunque este es un momento para bailar, compartir y charlar, es decir en un ambiente relajado y muy diferente al del trabajo, debe tener en cuenta que sus jefes, compañeros y otros empleados de la empresa, como por ejemplo del área de Recursos Humanos pueden estar pendientes de cada acción que usted realice.
Su reputación podría estar en juego
Disfrute de la fiesta, pero tenga en cuenta estas recomendaciones. Foto:iStock
Elija comportarse con respeto y profesionalismo incluso en este espacio de esparcimiento. Evite que la fiesta resuene en su día a día laboral.
La primera impresión no es la única que cuenta
Aunque es posible que ya lleve un buen tiempo en este lugar de trabajo, nunca está de más llevar un buen comportamiento, para evitar que la buena impresión que tienen de usted, cambie. No se trata de que no hable con nadie y se la pase aburrido, solo de no perder la compostura.
«Brinda, conecta, pero recuerda que tu futuro profesional podría estar en juego”, asegura la experta.
Por otra parte, la consultora de imagen y protocolo empresarial, María Luisa Simón, recuerda que es importante tener en cuenta un código de etiqueta, es decir, en las mujeres evitar prendas demasiado ajustadas y escotadas y tampoco exagerar en el maquillaje: “recuerda que en este ámbito eres parte de una empresa”.
En los hombres, la experta advierte que no lleven ropa demasiado colorida o extravagante.
Finalmente, con respecto al consumo de alcohol se debe hacer con moderación para evitar el ‘guayabo moral’ de los días siguientes a la fiesta, porque esto incluso puede llevar a un daño irreversible de su imagen profesional: “Estar alegre no quiere decir que nos vayamos al extremo”, puntualiza Simón.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital
Más noticias
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2024-12-11 07:50:00
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura