Menú Cerrar

▷ VIDEO | Nico Hülkenberg largó 19 y terminó en el podio de Silverstone tras 15 años en la F1 #7Jul

Venezuela insta a Guyana a reconocer el Acuerdo de Ginebra

– Publicidad –

Este domingo 6 de julio de 2025, el alemán Nico Hülkenberg logró lo que por años parecía imposible: subir al podio en una carrera de Fórmula 1. Lo hizo tras 15 años, 239 Grandes Premios y una trayectoria marcada por la perseverancia, al terminar tercero en el Gran Premio de Gran Bretaña como piloto de Kick Sauber.

Una carrera cambiante, llena de drama y giros inesperados, fue el escenario perfecto para que “el Hulk” rompiera el maleficio y se bañara por fin en champaña. A los 37 años, se convirtió en leyenda de otra manera: como el piloto que nunca se rindió.

El caos de una carrera histórica

Lo hizo como piloto de Kick Sauber, en una carrera caótica pero inolvidable, donde Lando Norris ganó por primera vez en casa y Oscar Piastri completó el doblete para McLaren. Hülkenberg, tercero, puso fin a la racha más larga sin podios en la historia de la F1, convirtiéndose en protagonista de una historia de constancia y redención.

Partiendo desde el puesto 19 en la parrilla, una conducción perfectamente calculada bajo la lluvia y una estrategia inteligente permitieron al alemán de 37 años controlar su poco competitivo coche Sauber mientras otros contendientes se salían de la pista.

Leer también: Norris gana su premio de casa en Silverstone y Nico Hülkenberg logra su primer podio #6Jul

La carrera de su vida

Hülkenberg arrancó con ritmo sólido, se mantuvo alejado del caos y supo resistir la presión cuando las condiciones meteorológicas comenzaron a jugar. Mientras su joven compañero, el rookie Gabriel Bortoleto, abandonaba la competencia, el alemán se mantenía firme en la pelea con los McLaren, Mercedes y Ferrari, arrebatándole el tercer lugar a un sorprendente Lance Stroll que tuvo la posición durante algunas vueltas.

El tetracampeón Max Verstappen había arrancado como favorito, pero un trompo en la primera vuelta lo relegó a las últimas posiciones. El neerlandés remontó hasta la quinta plaza, pero no pudo evitar que McLaren dominara en casa ni que Hülkenberg se quedara con la historia del día.

«También es mi día»: Hülkenberg vence a Hamilton

El momento decisivo llegó cuando Hülkenberg adelantó a Lance Stroll para colocarse tercero y luego contuvo a Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y nueve veces ganador en Silverstone. No fue una hazaña menor, especialmente después de largar desde el fondo de la parrilla en el puesto 19.

El trofeo, en una curiosa vuelta de tuerca, estaba hecho de piezas de Lego, como parte de una colaboración entre la empresa danesa y la F1. Oscar Piastri le preguntó en el podio cómo se sentía al recibir “un premio que puedes desarmar y probablemente comprar la próxima semana”.

Un podio con sabor a redención

Desde su debut en 2010 con Williams, Hülkenberg había pasado por nueve escuderías sin subir al podio. Fue piloto titular, reserva, y hasta comentarista televisivo entre 2020 y 2022.

En total, acumuló 15 años de actividad sin llegar al ansiado top 3, con su mejor resultado previo siendo dos cuartos lugares (2013 y 2016).

Tras bajarse del auto, fue rodeado por su equipo Sauber entre abrazos, lágrimas y vítores, antes de subir por fin a ese escalón tan esquivo. La emoción era evidente en todo el paddock.

En carreras de resistencia, Hülkenberg fue vencedor absoluto en las 24 horas de Le Man’s de 2015 en su única participación con Porsche.

Una victoria que conmocionó a la Fórmula 1

La victoria de Hülkenberg fue celebrada por los equipos y pilotos de la parrilla, desde las radios antes de descender del auto, como Pierre Gasly, de Alpine, y Max Verstappen, quien al bajar fue inmediatamente a felicitarlo, hasta el gesto de Mercedes y Aston Martin de enviar champagne al equipo para celebrar la inesperada victoria.

Después de la celebración en pista, los tres pilotos, Lando Norris, Oscar Piastri y Hülkenberg, ingresaron al famoso «cooldown room», donde el protocolo dicta que deben colocar sus cascos en soportes designados.

Las escenas de la sala de enfriamiento mostraron a un Nico confundido mientras Lando Norris entraba con su casco, que había dejado fuera por desconocer el protocolo, mientras preguntaba «¿para qué lo necesitamos?» el ganador del GP de Gran Bretaña colocaba el casco junto al suyo.

El momento fue captado por las cámaras y se volvió viral al instante. En redes sociales, los fanáticos lo interpretaron como una muestra de respeto y compañerismo genuino.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2025-07-07 18:07:00
En la sección: ▷ Archivos de Deportes – El Impulso

Publicado en Deportes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp