Perder tiempo cosiderable de juego por una distensión en el tendón de la corva izquierda a inicios de mayo, no amilanó a Steven Kwan de continuar haciendo lo que mejor hace en el plato: Batear. Y batear al más puro estilo de Luis Arráez, chocando la bola, dirigiéndola a todas las direcciones del campo, no buscando levantar los batazos; sino llevarlos hasta terreno de nadie.
Lee también: Juan Yépez en buen plan durante su regreso a MLB
De hecho, no fue hasta el 4 de julio en que el jardinero de ascendencia japonesa y china logró las apariciones mínimas para poder optar a la lucha por el título de bateo de la Liga Americana (golpeaba .360 ese día) y desde entonces ha mantenido el promedio, gozando de una consistencia extraordinaria, y partiendo en la venidera segunda mitad como un serio candidato a ser el campeón bate del nuevo circuito.
Ahora bien, este último Juego de Estrellas fue el escenario idoneo para que Steven Kwan pudiese compartir con el dos veces campeón bate del beisbol, el venezolano Luis Arráez, y expresar su opinión sobre él y que es lo que destaca de sus habilidades para el juego y a la hora de batear.
“Creo que lo que más me llama la atención es la confianza”, dijo Kwan a 1Baseball Network durante el Media Day del All-Star el pasado lunes. “No es un bateador de poder, obviamente. Eso no es algo que él (Arráez) quiera hacer, aunque creo que si quisiera hacerlo, podría”.
La confianza de Arráez en el plato llama la atención de Kwan
Y es que ese es el estilo de Arráez, el contacto, chocar la bola, batear a territorio donde los fildeadores no puedan atrapar la bola. Eso es lo que le ha dando tanto éxito y por supuesto lo que ha tratado de asimilar Kwan para tener éxito él también.
“La confianza que tiene en todo lo que hace, tomando siempre el primer pitcheo y haciendo swing a diferentes envíos; porque sabe cuando y por donde se los lanzan. Eso es porque tiene un conocimiento del juego increíble”.
En ese sentido, Arráez no ocultó su admiración por el jugador de los Guardianes de Cleveland, resaltando su prestancia a jugar con intensidad.
“Kwan es un pelotero que es divertido de ver, respeta el beisbol, juega duro todos los días, se faja pitcheo a pitcheo. Tú quieres verlo en el estadio y decir, ¡Wow! ¿Cómo lo hace?”, mencionó el yaracuyano. “Es muy bonito ver a peloteros que te admiren, así como sé que él me admira a mi y lo admiro a él. Tiene un buen futuro”.
Sobre el comentario de Kwan sobre la capacidad de Arráez de poder ser un bateador de poder si quisiera, dijo: “Todos saben que mi enfoque es dar líneas, llegar a base. No quiero comenzar a dar flys, ese no es mi juego. Pero si, tiene razón. Si quisiera dar jonrones lo haría”.
Ambos exhiben su virtuosismo al hacer contacto
No obstante, no es casualidad que tanto Luis Arráez (62.9mph) como Steven Kwan (64.4mph) tengan dos de los tres swings más lentos de todo el beisbol según Statcast, pero sin duda lo compensan siendo unos virtuosos reyes del contacto.
Y es que el venezolano tiene tasa de swings cuadrados de 48.3% (1ro), mientras que la del patrullero de Cleveland es de 41.6%. Esto es, en pocas palabras, la capacidad del bateador de hacer ajustes ante la velocidad de los pitcheos y aprovechar la máxima velocidad de salida de sus conexiones.
Fuente de TenemosNoticias.com: ultimasnoticias.com.ve
Publicado el: 2024-07-18 15:30:20
En la sección: Noticias de – Últimas Noticias