– Publicidad –
Los mercadólogos utilizan una parte importante de la investigación cuantitativa y cualitativa para mejorar el conocimiento acerca de la aceptación que tiene la marca, así como el impacto de los mensajes promocionales sobre el mercado meta o grupo de consumidores. En otros casos, los objetivos consisten en ayudar a los mercadólogos para medir los niveles de satisfacción de los consumidores con un producto o servicio. La amplia categoría de la investigación cuantitativa y cualitativa incluye entre algunas: experimentación, encuestas y observación.
Investigación por observación: se refiere a examinar atentamente cuidadosamente los hábitos de consumo y de compra de los consumidores en escenarios reales; es decir, en tiendas o centros comerciales, es una forma extremadamente útil de aprender lo que es valioso o significativo para el mercado meta. De hecho, la investigación por observación es una técnica de investigación importante porque los mercadólogos reconocen que a menudo la forma de intentar comprender a fondo las relaciones entre seres humanos y productos consiste en detallar a los consumidores en el proceso de comprar o usar la marca. Observar a los consumidores en acción permite a los investigadores entender lo que los productos simbolizan para ellos y les da una mejor visión del vínculo entre la gente y la marca, lo cual representa la esencia de la fidelidad hacia la marca. Además, por medios de esta técnica se pueden determinar problemas con respectos al producto.
Experimentación: existe una variedad de diseños experimentales que un investigador necesita elegir al formular un experimento específico relacionado con el consumidor; por ejemplo, es posible determinar la contribución relativa a la venta para muchos tipos de variables, como empaques, diseños, precio y ofertas promocionales, mediante experimentos para identificar causas y efectos. En la forma más sencilla de tales experimentos, conocidos como investigación causal, solo se manipula una variable a la vez: la variable independiente, manteniendo constante todos los demás elementos. Un experimento controlado de este tipo asegura que cualquier diferencia observada en el resultado (variable dependiente, con mayor frecuencia las ventas) se debe a la manipulación diferente que se le dio a la variable bajo estudio y no a factores externos.
Encuestas: si los investigadores desean indagar sobre los consumidores respecto de sus preferencias de compra y hábitos de consumo, pueden hacerle aplicado en persona, vía correo o por teléfono. Cada una de las técnicas tiene implica ciertas ventajas y desventajas, que el investigador debe evaluar al seleccionar el medio para establecer el contacto.
Msc. Julio Cesar Vargas
Redes sociales:
Twitter:@jvargaslara
Facebook y correo electrónico: [email protected]
Instagram: @jvargascalles30
– Publicidad –
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com
Publicado el: 2025-07-07 11:25:00
En la sección: ▷ Archivos de Economia – El Impulso