Menú Cerrar

▷ Venezuela acumula una inflación del 7,8% entre enero y mayo de 2024, la más baja en 12 años, según BCV #7Jun

– Publicidad –

La economía venezolana parece mostrar signos de recuperación, al menos en lo que respecta al control de la inflación, según datos del Banco Central venezolano (BCV), quienes señalan que el país acumuló una inflación del 7,8% entre enero y mayo de este año, la cifra más baja para ese período en los últimos 12 años.

En mayo, los precios de los productos y servicios experimentaron un aumento promedio del 1,5%, lo que representa una mejora en comparación con abril, cuando la inflación alcanzó el 2%. El BCV señala que esta tendencia decreciente se debe a la implementación de la «nueva economía» y al esfuerzo conjunto de todos los venezolanos.

De hecho, el ente emisor destaca que la cifra de mayo es el promedio mensual más bajo de los últimos 20 años, tal y como lo había anticipado Nicolás Maduro la semana pasada. Maduro aseguró que el país ha logrado un crecimiento sostenido y una desaceleración constante de la inflación en los últimos años.

Sin embargo, es importante mencionar que las mediciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente conformada por expertos económicos, arrojan cifras diferentes. Según el OVF, la inflación de mayo se ubicó en 3,9%, lo que eleva la inflación acumulada a 15,3%. También informa que todos los servicios experimentaron un aumento en mayo, con especial énfasis en electricidad (18,2%), agua (16,7%), aseo y gas (7% en promedio), televisión por cable (5%), telefonía celular (14,4%) e Internet (4%).

Si bien la información del BCV y la del OVF difieren en algunos aspectos, ambas coinciden en señalar una tendencia a la baja en la inflación venezolana. Esto, sin duda, representa un avance significativo en la lucha contra la crisis económica que ha aquejado al país durante la última década.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

– Publicidad –

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elimpulso.com

Publicado el: 2024-06-07 19:00:00
En la sección: ▷ Archivos de Economia – El Impulso

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp