Menú Cerrar

Bancos con más depósitos en bolívares y dólares en Venezuela

bancos con más depósitos en bolívares y dólares - Agencia Carabobeña de Noticias

Depósitos en divisas en 2024

Dos aspectos caracterizaron a este segmento de los depósitos en divisas en el año 2024. Uno fue el incremento de la competencia; de hecho, el liderazgo se alternó durante el período entre el Banco Nacional de Crédito (BNC) -que había sido el líder histórico de esta categoría- el Banco de Venezuela y Banesco.

El otro elemento es que 2024 marcó el punto más bajo de la dolarización de depósitos bancarios en el país, con una proporción de 34,50% de las captaciones totales. En 2020, el componente de moneda extranjera estuvo cerca de llegar a 60%.

Sin duda, la estrategia de restricción monetaria aplicada para contener la inflación y las medidas que se tomaron para estabilizar el tipo de cambio, aparte de una insuficiente oferta de dólares reposicionaron al bolívar como medio de pago, a tal punto que al cierre de esta nota más de 70% de las transacciones se concretan en moneda nacional.

Captación en moneda extranjera

Las captaciones en moneda extranjera se ubicaron en 94.855,3 millones de bolívares –1.823 millones de dólares al cambio oficial de cierre de año- y en comparación con diciembre de 2023, el saldo consolidado de las cuentas en moneda extranjera subió 49%, con un incremento en divisas estadounidenses de apenas 2,76%.

El Banco de Venezuela (BDV) terminó el año como líder en el mercado de cuentas en divisas de libre convertibilidad, los instrumentos que permiten transacciones en moneda extranjera, con un total de 12.074 millones de bolívares, equivalentes a 17.94% del saldo total.

Asimismo, Banco Nacional de Crédito (BNC) quedó en muy cercano segundo lugar, con un total de 11.638,53 millones de bolívares, equivalentes a 17,29% del mercado, mientras Banesco, que ocupa la tercera posición, también mantuvo a tiro a los líderes con una cuota de 15,20%, derivada de un saldo en cuentas de libre convertibilidad de 10.227,68 millones de bolívares.

Estas tres instituciones concentraron 50,43% del mercado de cuentas de libre convertibilidad, al cierre de 2024.

Si se suman los saldos de las cuentas en divisas de libre convertibilidad y de las cuentas custodia abiertas bajo el Convenio Cambiario N° 20, el Banco de Venezuela concentró el 38,43% de este total, debido a que aún cuenta con el 86% de los depósitos «Convenio 20».

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Venezuela entre los 10 países con mayor riqueza en recursos naturales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Fuente de TenemosNoticias.com: acn.com.ve

Publicado el: 2025-01-29 16:45:00
En la sección: Economía en Venezuela – Noticias de Finanzas – ACN

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp