Menú Cerrar

Cámara de Comercio de Maracaibo teme que nueva ley de pensiones provoque cierre de empresas

Cámara de Comercio de Maracaibo teme que nueva ley de pensiones provoque cierre de empresas

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) emitió un comunicado en respuesta a la reciente aprobación de la Ley de Protección de Las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista, una normativa introduce una nueva contribución del 9% sobre los gastos de nómina de las empresas privadas, eximiendo al sector público, lo que ha generado preocupación entre los empresarios.

La CCM advierte que esta contribución será asumida exclusivamente por las empresas, sin participación de los trabajadores, en contraste con los aportes habituales al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss). “Este aporte solo lo paga la empresa, a diferencia de los aportes del Ivss, en donde contribuyen tanto la empresa como el trabajador”.

La Cámara destaca varias preocupaciones clave. Una de ellas es la discriminación evidente entre los sectores privado y público. La organización sostiene que esta carga adicional podría desequilibrar aún más la balanza competitiva, favoreciendo al sector informal. “Esta contribución constituye una nueva carga que se suma a la larga lista de tributos y aportes que pagan las empresas formales”.

Otra cuestión crítica señalada por la CCM es la falta de claridad sobre la administración de los fondos recaudados. Según el comunicado, “No se establece si el Ivss será el ente que pague este beneficio a los pensionados, o si, por el contrario, los recursos se trasladarán a un fondo especial manejado por el Ejecutivo Nacional”.

La Cámara también advirtió sobre las posibles consecuencias económicas de esta nueva ley. Expresaron su preocupación de que la medida podría llevar al cierre de empresas formales y al aumento del desempleo, lo que beneficiaría únicamente al sector informal. Para mitigar estos riesgos, la CCM propone la creación de Fondos de Pensiones privados o mixtos y el establecimiento de incentivos que alienten a las empresas a mantenerse dentro del marco formal de la economía.

Finalmente, la CCM insta al Ejecutivo Nacional a crear una Comisión Ad Hoc con representantes de los sectores público y privado para abordar integralmente el problema de las pensiones y jubilaciones. “Solo juntos podremos sacar al país adelante”.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticierodigital.com

Publicado el: 2024-05-22 18:36:12
En la sección: Economía – Noticiero Digital

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp