Desde la Cámara Inmobiliaria de Venezuela se apunta a un 2025 competitivo. Así lo definió el presidente del organismo, Pablo González Travieso, quien espera que el fenómeno se sustente en mayores y mejores ofertas.
En entrevista para Fedecámaras Radio, el especialista indicó que existe una sobreoferta de inmuebles, así como una excesiva concentración de demanda en pocas zonas del país.
“(En 2024) la demanda estuvo focalizada en las principales ciudades del país. Es decir, las metrópolis: Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo y Lechería”, destacó.
El empresario añadió que el precio del metro cuadrado a nivel nacional estuvo marcado por una caída del 12%; sin embargo, en las principales ciudades tuvo un alza del 8%.
“Esto es producto de la migración interna. Se observó una migración interna del sur hacia el norte, buscando mejor calidad de vida por los mejores servicios públicos que las ciudades ofrecen”, comentó.
Sobre si han tenido acercamientos con la administración de Nicolás Maduro, González Travieso manifestó que se han presentado propuestas para mejorar el mercado inmobiliario. Entre ellas destacó la modificación de la Ley de Arrendamiento.
“Observamos que la Ley de Arrendamiento tiene un desequilibrio y pretendemos que exista un equilibrio mayor entre arrendatarios y arrendadores. Queremos que exista el incentivo y la posibilidad de que se abran estas viviendas. En este momento, los propietarios tienen resistencia a colocarlas en el mercado, porque se sienten desprotegidos en el marco regulatorio actual”, detalló.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com
Publicado el: 2025-02-07 09:36:00
En la sección: Economía archivos – Analitica.com