Menú Cerrar

¿Cuánto han recaudado las aduanas?

¿Cuánto han recaudado las aduanas?

Foto: Archivo.


A continuación Con Real y Medio repasa los indicadores económicos de Venezuela para este 14 de junio de 2024.

Dólar BCV: Según el Banco Central de Venezuela 36,43 bolívares es lo que necesita una persona en promedio para comprar un dólar. Es decir, bajó 0,06% respecto ayer.

Dólar paralelo: En el mercado paralelo se requieren 39,94 bolívares en promedio para adquirir un dólar, lo que significa que subió 0,18% respecto ayer.

La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo se amplió a 9,64%.

Peso colombiano: Una persona en la Guajira, estado Zulia, necesita 111,76 pesos colombianos en promedio para comprar un bolívar, según la página web Global 66.

El salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares desde el año 2022, el equivalente a 3,57 dólares, en promedio, de acuerdo con el Banco Central de Venezuela.

La gasolina tiene un costo de 18,22 bolívares por litro.

¿Qué pasa en el mundo de las criptomonedas?

El Bitcoin bajó a 66.736 dólares.

El Ethereum, la segunda criptomoneda más importante en el mundo después del Bitcoin, disminuyó a 3.473 dólares.

Maduro sobre las aduanas

De enero a mayo de 2024 el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria ha recaudado 93% más que en todo 2023, así lo dio a conocer el presidente de la República, Nicolás Maduro.

En una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva Región Los Llanos, realizada el miércoles 12 de junio, el mandatario nacional hizo un balance sobre la recaudación tributaria del país en los últimos cinco años.

Las cifras que dio el jefe de Estado fueron:

– 2020: 645 millones de dólares.

– 2021: 800 millones de dólares.

– 2022: 1.776 millones de dólares.

– 2023: 2.229 millones de dólares.

– 2024: 4.320 millones de dólares (de enero a mayo).

En su alocución, Maduro expresó que en junio “vienen buenas noticias” en cuanto a la mejoría de las pensiones debido al nuevo impuesto que se empezó a cobrar a la empresa privada a inicios del mes.

De acuerdo al jefe de Estado, el ingreso por carga impositiva también “se transforma” en créditos para emprendedores: CrediJoven, CrediMujer, CrediVida. “Además se transforma en viviendas, en ambulatorios recuperados, en escuelas, liceos, universidades, así como también se transforma en inversión para recuperar y estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, servicio de agua y en calidad de vida para el pueblo venezolano”.

Con Real y Medio es un resumen económico que suena todos los días en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.radiofeyalegrianoticias.com

Publicado el: 2024-06-14 00:00:00
En la sección: Economía archivos – Radio Fe y Alegría Noticias

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp