Menú Cerrar

La apreciación genera debate: dólar oficial lleva 9 días en descenso y se ensancha la brecha con el paralelo

La apreciación genera debate: dólar oficial lleva 9 días en descenso y se ensancha la brecha con el paralelo

Desde el pasado 16 de mayo, el precio oficial del dólar no ha subido. Son nueve jornadas consecutivas en las cuales el tipo de cambio oficial acumula un descenso de -0,32%, mientras que en el mercado paralelo la cotización promedio ha subido 2,65% en el mismo período.

El precio reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) al cierre de este martes 28 de mayo se ubica en 36,51 bolívares por dólar, al tiempo que en la cuenta de Telegram de @EnParaleloVzla se reportó una cotización de 40,73 bolívares por dólar.

Esta situación coloca al precio no oficial 11,56% por encima de la cotización oficial derivada de las operaciones en las mesas cambiarias del sistema bancario.

A pesar del incremento de la liquidez en bolívares, el tipo de cambio oficial se mantiene prácticamente inamovible con descensos interdiarios mínimos, lo que ha comenzado a generar debate entre algunos especialistas, quienes sostienen que existe una apreciación importante del tipo de cambio.

La brecha entre la cotización oficial y la paralela se ha expandido a niveles que preocupan no solo a analistas, sino a sectores como los industriales.

Durante la presentación de la más reciente Encuesta de Coyuntura Industrial, correspondiente al primer trimestre de 2024, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, advirtió que, por la apreciación inducida del tipo de cambio, la producción industrial acumula un sobrecosto de 105% frente a las importaciones desde diciembre de 2021.

De acuerdo con los datos de Conindustria, el impacto de la apreciación cambia en la manufactura se ha venido profundizado en lo que va de año, por lo que Pisella planteó la necesidad de buscar correctivos para este factor de la política cambiaria.

Así las cosas, en lo que va de 2024, el diferencial entre la evolución de la inflación y el desplazamiento del tipo de cambio alcanza a 4,9% como sobreprecio que afecta a la producción nacional frente a los productos importados.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bancaynegocios.com

Publicado el: 2024-05-28 20:27:03
En la sección: Noticias de Economía – Banca y Negocios

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp