Menú Cerrar

La Reserva Federal reduciría sus planes de recortes de tasas debido a inflación persistente

La Reserva Federal reduciría sus planes de recortes de tasas debido a inflación persistente

Los funcionarios de la Reserva Federal probablemente harán oficial el miércoles lo que ha estado claro durante muchas semanas: con la inflación estancada en un nivel por encima de su objetivo del 2 %, están rebajando sus perspectivas de recortes de las tasas de interés.

En un conjunto de pronósticos económicos trimestrales que emitirán después de que termine su última reunión, se espera que los responsables de las políticas proyecten que recortarán su tasa de referencia solo una o dos veces antes de fin de año, en lugar de las tres veces que habían previsto en marzo.

Las políticas de tasas de la Fed suelen tener un impacto significativo en los costos de las hipotecas, los préstamos para automóviles, las tasas de tarjetas de crédito y otras formas de endeudamiento de consumidores y empresas. La rebaja en su perspectiva de recortes de tasas significaría que esos costos de endeudamiento probablemente se mantendrían altos durante más tiempo, una decepción para los potenciales compradores de viviendas y otros.

Aún así, las proyecciones trimestrales de la Fed sobre futuros recortes de las tasas de interés no son de ninguna manera fijas en el tiempo. Los responsables de las políticas revisan con frecuencia sus planes de recortes de tasas -o alzas- dependiendo de cómo evolucionen con el tiempo las medidas de crecimiento económico e inflación.

Pero si los costos de endeudamiento siguen siendo altos en los próximos meses, también podrían tener consecuencias para la carrera presidencial. Aunque la tasa de desempleo es baja (4 %), la contratación es sólida y los consumidores siguen gastando, los votantes tienen una visión generalmente negativa de la economía bajo el mandato del presidente Joe Biden. En gran parte, eso se debe a que los precios siguen siendo mucho más altos que antes de la pandemia. Las altas tasas de endeudamiento imponen una carga financiera adicional.

Las previsiones económicas actualizadas de la Fed, que se publicarán el miércoles por la tarde, probablemente se verán influenciadas por los datos de inflación de mayo del gobierno que se publicarán por la mañana. Se espera que el informe de inflación muestre que los precios al consumidor excluyendo los costos volátiles de los alimentos y la energía (la llamada inflación básica) aumentaron un 0,3 % de abril a mayo. Eso sería lo mismo que en el mes anterior y más alto de lo que los funcionarios de la Fed preferirían ver.

Se cree que la inflación general, contenida por la caída de los precios de la gasolina, ha subido solo un 0,1 %. Medido en comparación con un año antes, se proyecta que los precios al consumidor hayan aumentado un 3,4 % en mayo, lo mismo que en abril. La inflación había caído de manera sostenida en la segunda mitad del año pasado, lo que generó esperanzas de que la Fed pudiera lograr un “aterrizaje suave”, por el cual lograría vencer la inflación mediante alzas de tasas sin causar una recesión. Un resultado de ese tipo es difícil y poco común.

[Con información de The Associated Press]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.vozdeamerica.com

Publicado el: 2024-06-12 05:58:49
En la sección: Negocios y Economía – Voice of America

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp