Menú Cerrar

Producto Interno Bruto de Perú creció 1,4% en primer trimestre de 2024

Banca y Negocios

El Producto Bruto Interno (PBI) trimestral de Perú retornó este año a la senda del crecimiento, desde 2022, al reportar un alza de 1,4 % interanual en el primer trimestre de 2024 por una menor inflación y conflictos sociales, según informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

En la misma línea, el PBI del primer trimestre de 2024, en términos desestacionalizados, aumentó 0,5 % respecto al trimestre anterior.

La recuperación responde a la demanda interna (2,1 %), específicamente al dinamismo de la demanda interna privada y de la inversión pública, precisó el ente emisor en una nota informativa.

Detalló que los componentes del gasto privado registraron mejores resultados que en el trimestre previo, en un contexto de ausencia de conflictos sociales, como los observados en el primer trimestre de 2023, y una menor incidencia de la inflación sobre los ingresos reales de los hogares.

«Esta coyuntura favorable para el gasto privado incidió positivamente en la confianza de los agentes de la economía», apuntó.

Indicadores de expectativas

De la misma forma, el BCRP explicó que los indicadores de expectativas de los empresarios acerca de la economía y de sus sectores, a 3 y 12 meses, avanzaron en el trimestre y finalizaron el periodo en terreno «optimista».

En tal sentido, la mayor confianza de los hogares, más el aumento de los ingresos reales y del empleo, se reflejaron en una demanda del exterior más elevada de bienes de consumo no duraderos y una recuperación del dinamismo de los sectores comercio, alojamiento y restaurantes.

«Tanto la recuperación de las expectativas empresariales, como los mayores términos de intercambio, generaron un ligero crecimiento de la inversión privada», señaló.

Igualmente, la inversión pública reforzó la recuperación de la actividad económica al expandirse en 39,9 % interanual, a raíz del mayor gasto en todos los niveles de gobierno, principalmente en las instancias regionales y locales.

Con información de EFE

Lea más contenido interesante y actual:

Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Fuente de TenemosNoticias.com: www.bancaynegocios.com

Publicado el: 2024-06-08 17:03:30
En la sección: Noticias de Economía – Banca y Negocios

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp