Menú Cerrar

Renault regresa a Venezuela tras 10 años fuera del mercado: Bloomberg

Renault regresa a Venezuela tras 10 años fuera del mercado: Bloomberg

La marca automotriz francesa Renault reanudó operaciones en Venezuela, después de casi diez años de inactividad, según la información proporcionada por Bloomberg Línea. La empresa planea vender alrededor de 400 vehículos para finales de este año, en medio de señales de recuperación de la industria automotriz y expectativas de crecimiento económico en 2024.

El retorno de Renault se decidió tras una visita en 2023 de ejecutivos de la Dirección de Países Importadores, quienes evaluaron el mercado y posibles alianzas en Venezuela. Menos de seis meses después, Renault-Sofasa, la filial en Colombia, estableció un esquema para exportar vehículos desde su planta en Envigado. El primer lote de 100 vehículos fue enviado por vía terrestre entre noviembre y diciembre del año pasado.

Ariel Montenegro, presidente y director general de Renault-Sofasa, destacó la reapertura del paso fronterizo entre Cúcuta y San Antonio del Táchira para las exportaciones terrestres. Montenegro señaló que esta operación es importante para la industria automotriz colombiana, que sufrió con la caída del mercado venezolano.

La comercialización de los vehículos en Venezuela se realiza a través del importador Latamcar, con representación en ocho ciudades y ocho concesionarios. Montenegro explicó que, aunque las condiciones actuales no permiten una producción local, Renault se enfocará en fortalecer la red de concesionarios y el servicio posventa.

La antigüedad del parque automotor venezolano, con un promedio de 22 años, impulsa la demanda de vehículos nuevos. Omar Bautista, presidente de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), informó que en los primeros cuatro meses del año se vendieron 4.279 carros, un aumento del 230% respecto al mismo período del año anterior.

Renault también considera implementar soluciones de financiación utilizadas en otros mercados, como programas de autoahorro y compra programada, para facilitar la adquisición de vehículos en Venezuela. Montenegro expresó que la renovación del parque automotor es necesaria y llegará conforme la economía mejore.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticierodigital.com

Publicado el: 2024-06-13 20:31:15
En la sección: Economía – Noticiero Digital

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp