Menú Cerrar

Venezuela ocupa el segundo lugar en el ranking de inflación más alta en Latinoamérica

Argentina ocupa el primer puesto en el ranking de los países latinoamericanos con la inflación interanual más alta entre enero y mayo de 2024, y continúa posicionándose como la nación más inflacionaria del mundo aunque en el último mes logró una desaceleración de los precios. Al paso y muy cerca está Venezuela, donde las decisiones económicas de Nicolás Maduro y el regreso de las sanciones por parte de Estados Unidos al petróleo venezolano no ayudan a recuperar la economía que tanto anhela quien hasta el momento ocupa la silla de Miraflores.

Según publicó Bloomberg Línea, en mayo, la nación gaucha tuvo una desaceleración en el alza de los precios de los alimentos. La inflación acumulada, entre enero y mayo de este año, de Argentina fue de 71,9%, mientras que la inflación interanual fue de 276,4%.

Por su parte, Venezuela ocupa el segundo lugar en el ranking de inflación, puesto que tuvo una inflación acumulada entre enero y mayo de 2024 de 7,8%, mientras que la interanual fue de 59,2%, según las cifras del Banco Central de Venezuela (BCV). No obstante, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación acumulada fue de 15,3%, mientras que la interanual fue de 78%.

En la tercera posición del listado se encuentra Colombia, puesto que entre enero y mayo de 2024 ha acumulado una inflación de 3,78%, mientras que la interanual fue 7,16%.

Cabe destacar que a la nación neogranadina le ha costado bajar el índice inflacionario en el período de postpandemia del covid-19.

Uruguay está en el cuarto lugar, teniendo una inflación acumulada de 3,25%, mientras que la interanual se ubicó en 4,10%.

En el quinto puesto está Paraguay, que tuvo una inflación acumulada entre enero y mayo de 3,2% y la interanual fue de 4,4%.

A continuación, los otros índices de países latinoamericanos con respecto a su inflación:

6.- Nicaragua:

– Inflación acumulada: 2,58%.

– Inflación interanual: 5,45%.

7.- Chile:

– Inflación acumulada: 2,4%

– Inflación interanual: 4,1%.

8.- Brasil:

– Inflación acumulada: 2,27%

– Inflación interanual: 3,93%

9.- Bolivia:

– Inflación acumulada: 1,95%.

– Inflación interanual: 3,92%.

10.- Honduras:

– Inflación acumulada: 1,86%.

– Inflación interanual: 4,94%.

11.- Ecuador:

– Inflación acumulada: 1,67%.

– Inflación interanual: 2,53%.

12.- Perú:

– Inflación acumulada: 1,45%.

– Inflación interanual: 2%.

13.- México:

– Inflación acumulada: 1,29%.

– Inflación interanual: 4,69%.

14.- El Salvador:

– Inflación acumulada: 1,06%.

– Inflación interanual: 1,42%.

15.- Panamá:

– Inflación acumulada: 0,9%.

– Inflación interanual: 1,3%.

16.- Guatemala:

– Inflación acumulada: 0,8%.

– Inflación interanual: 3,76%.

17.- República Dominicana:

– Inflación acumulada: 0,64%.

– Inflación interanual: 3,2%.

18.- Costa Rica:

– Inflación acumulada: 0,07%.

– Inflación interanual: -0,33%.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.analitica.com

Publicado el: 2024-06-17 14:44:24
En la sección: Economía archivos – Analitica.com

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp