La Guardia Civil ha tenido conocimiento desde comienzos de semana, por las denuncias formuladas en varios puestos de la zona costera de Granada, de que algunos de sus vecinos han sido víctimas de estafas por el método del «falso hijo».
Los agentes de la Guardia Civil especialistas en delitos telemáticos están llevando a cabo las investigaciones oportunas en aras a determinar los autores y reparar el daño económico producido. Las transferencias bancarias realizadas tras el engaño rondan entre 4.000 y 10.000 euros, según detalla el Cuerpo en una nota de prensa.
El modus operandi de estos estafadores es realizar un envío indiscriminado y masivo de mensajes sms o a través de apps como WhatsApp. Los autores usan números de móviles diferentes para realizar un primer contacto con la futura víctima, se hacen pasar por una hija o un hijo que ha tenido problemas con su anterior teléfono y argumentan necesitar una cuantiosa suma de dinero porque tienen una dificultad financiera puntual que necesitan solucionar lo antes posible.
Ante el desconcierto, y con la urgencia como método para que se haga el pago cuanto antes, indican que se realice el pago a través de Bizum, para que sea instantáneo.
Las sospechas de la víctima de poder haber sido estafada comienzan tras haber realizado la transferencia bancaria, ya que vuelven recibir un segundo mensaje de su supuesto familiar o una llamada de un supuesto gestor del banco. En ella les solicitan una segunda transferencia de dinero con otro argumento diferente, pero cuantías similares y con la misma urgencia.
Por ello, la Guardia Civil insiste en recordar a los ciudadanos que deben estar en alerta y ante la duda, deben llamar a los teléfonos conocidos de sus familiares para verificar que se encuentran bien y que no necesitan ayuda. Igualmente, tienen a su disposición el teléfono de atención permanente de la Guardia Civil 062.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el: 2025-04-17 10:41:00
En la sección: elEconomista tecnologia