Menú Cerrar

Acciona Energía se recupera en bolsa del desplome por el ‘profit warning’

Acciona Energía se recupera en bolsa del desplome por el 'profit warning'

Acciona Energía no había vivido en su corta historia bursátil (saltó al parqué en julio del 2021) una sesión tan bajista como la del viernes. Tras presentar resultados, la filial verde de Acciona anunciaba que el objetivo de ebitda inicialmente fijado para este ejercicio (de 1.100 millones de euros, 1.400 millones si se incluían las plusvalías por las desinversiones) finalmente será menor, debido a las previsiones actuales de los previos y una producción inferior a la esperada. Este profit warning llevó a las acciones de la energética renovable a sufrir una caída del 5,3%.

El castigo por estos recortes ha sido, sin embargo, puntual y este lunes su cotización volvía al positivo, prácticamente recuperándose en una sola jornada del golpe del pasado viernes, al registrar una subida del 5,1%, la mayor en una sesión desde el pasado diciembre (con ella era la firma más alcista del Ibex 35 este lunes).

Pese a estas caídas y a falta de cuatro sesiones para dar por finalizado mayo, Acciona Energía se encamina a cerrar en bolsa el mes más alcista de toda su historia. Por el momento, su cotización se revaloriza en mayo algo más de un 16%. Con este saldo, este sería su segundo mes en positivo en el año, tras los avances que acumuló en marzo del 5,7%. No obstante, el negativo continúa dominando en su cotización, pues está aún se deja casi un 21% de su valor en el año.

Pese al escepticismo que produjo la rebaja de estimaciones, desde Renta 4 vieron en los resultados trimestrales de Acciona Energía algunos puntos positivos como la confirmación del guidance de la capacidad instalada (1,7 GW/hora en 2024), la rotación de activos y la recuperación de los precios de mercado. En este último aspecto, desde el banco de inversión explican que «pese al negativo primer trimestre, impactado por la elevada generación eólica e hidráulica en España, los precios de la electricidad parecen recuperar la senda alcista en este mes de mayo, impactos por el aumento internacional del precio del gas y los derechos de CO2, lo que podría ayudar a cumplir el objetivo de 65 eur/MWh de precio medio capturado para el conjunto de 2024.

Acciona también rebota

Como matriz de Acciona Energía, la cotización de Acciona también sufrió el pasado viernes el recorte de previsiones de su filial verde. Su caída en la sesión fue incluso mayor y superó el 7% de desplome, la jornada más bajista para sus acciones desde enero del 2021.

Aunque estas caídas abrían para los expertos una nueva oportunidad de entrada en el valor y mejoraban la ya recomendación de compra que tenían sus títulos. Los inversores han oído los consejos de los analistas y este lunes se sumaban con fuerza a Acciona en bolsa, que vivía una subida de más del 3% en la jornada.

Al igual que su filial, sus acciones en el año prosiguen en números rojos, sufriendo una caída del 10%. Sin embargo, en mayo su cotización rebota más de un 10%, en el que sería su mejor saldo mensual desde julio del 2024 (+14,3%).

Si por elegir a una de las dos a nivel de inversión se refiere, los analistas prefieren, por el momento, la matriz a la filial verde. El 56% de los expertos recomienda tomar posiciones en Acciona, frente al 50% que lo hace en Acciona Energía. Además, el potencial alcista de la matriz es casi dos veces superior al de la filial, del 26% frente al 14% para los próximos meses.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-05-27 13:37:57
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp