Menú Cerrar

Alicante ofrece su ‘hub’ tecnológico a Amazon para inversiones y formación

Alicante ofrece su 'hub' tecnológico a Amazon para inversiones y formación

Después de que hace apenas unas semanas Amazon Web Services (AWS) confirmase una inversión histórica de 15.700 millones de euros en Aragón, la vecina Comunidad Valenciana quiere aprovechar el tirón del gigante tecnológico. Y el gancho para atraer a la multinacional estadounidense es Alicante, con sus instalaciones del Distrito Digital como atractivo fundamental.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, se ha reunido con los responsables de Amazon Web Services, encabezados por Miguel Álava, su director general para España y Portugal. Según la propia Generalitat en este encuentro se ha acordado «colaborar en estrategias de inversión y formación de capital humano especializado en tecnologías innovadoras«.

Los directivos del gigante tecnológico han realizado una primera visita al ‘hub’ tecnológico e innovador de Alicante y sus instalaciones ubicadas junto al puerto de la ciudad para conocer sus capacidades y su actividad actual.

Según Montes, el encuentro ha servido también para que los responsables de la multinacional tengan claro que «en la Comunitat Valenciana funciona muy bien y está muy engranada la colaboración público-privada para sumar proyectos tractores y empresas tan importantes como la división de servicios web de Amazon».

Montes ha afirmado que con este tipo de reuniones «sembramos para ir recogiendo frutos. Y, desde luego que Amazon podría ser un partner absolutamente ejemplar, esencial y bien recibido en la Comunitat Valenciana».

En el caso de sus nuevas inversiones en tecnología anunciadas en Aragónse enfocan a su negocio de megacentros de datos. Según explicó en su momento, prevé la próxima década la creación de 17.500 puestos de trabajo a tiempo completo de forma anual en toda España, de los cuales, 6.800 serán en Aragón, lo que también abre la puerta a otros territorios que cuenten con potencial mano de obra cualificada.

Centros logísticos en la región

En la actualidad Amazon cuenta con cuatro instalaciones activas en el territorio valenciano, aunque centradas en su actividad vinculada a la distribución y logística de su plataforma de comercio electrónico. En 2022 abrió en Onda (Castellón) un centro logístico desde donde puede gestionar hasta cuatro millones de unidades de productos de gran tamaño y que emplea a 500 personas.

La multinacional cuenta también con dos estaciones logísticas en Alicante y Picassent (Valencia), además un centro Amazon Fresh en Paterna (Valencia). Según recoge la Generalitat unas 2.500 pymes de la Comunitat valenciana venden sus productos a través de Amazon, con un volumen de exportaciones que en 2022 alcanzaron los 170 millones de euros.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-06-07 07:45:35
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp