El Distrito Aragonés de Tecnología (DAT Alierta) sigue avanzando para convertirse en realidad. El proyecto, que se anunció hace poco más de un año, va tomando forma con la llegada de inversiones y compañías interesadas en estar en este parque tecnológico con el que se quiere impulsar todo el ecosistema en torno a la tecnología y los centros de datos.
Y, próximamente, va a recibir un nuevo impulso, ya que se espera que el próximo mes de julio se apruebe esta inversión de interés autonómico y de interés general de Aragón (DIGA) para el DAT Alierta, según ha comunicado el presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante la rueda de prensa para presentar la instalación de Siemens España en el DAT Alierta, en concreto, en el edificio de empresas para el que ha firmado un acuerdo de reserva de espacio.
De este modo, el Consejo de Gobierno dará vía libre al DIGA de este parque tecnológico por lo que «todos los proyectos pueden empezar a avanzar en su velocidad de tramitación» en alusión a los anuncios ya realizados, por ejemplo, de instalación de CIRCE, reforma del CEEI Aragón, el edificio de formación de FP o el edificio de empresas en el que se instalará Siemens y que está impulsado por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) mediante un concurso de ideas. «El ganador será el que redacte el proyecto del edificio final», que supondrá una inversión de entre 16 y 17 millones de euros.
Precisamente, este edificio se ha ampliado en superficie ante el interés mostrado por las empresas, contando con 6.500 metros cuadrados de superficie y más de 1.500 metros cuadrados de espacios comunitarios. «Va a significar más calidad, cantidad e innovación en las empresas», ya que se contribuirá a la generación de un «espacio diferencial en nuestra comunidad y en el noroeste de nuestro país» con el que las empresas podrán crecer y también establecer sinergias.
El proyecto se presentó en la primera edición de The Wave, en mayo de 2004. En este período, se ha presentado el plan director, se ha anunciado la ampliación de algunos de los edificios que ya lo conforman y se ha anunciado la inversión de 20 millones para la llegada del CIRCE, así como la licitación del edificio para la formación de FP especializada en el sector de la tecnología.
El objetivo es así crear un ecosistema «colaborativo» no solo dentro de DAT Alierta, sino también con el parque tecnológico de Walqa, en Huesca, y con TechnoPark, en Teruel. «Queremos que la economía digital tenga más peso en la comunidad aragonesa», que ya suma una inversión en el sector de la tecnología de 37.000 millones de euros. Una cifra que se quiere elevar hasta los 50.000 millones de euros de inversión en el período de 2024-2025 para lo que Azcón ha adelantado que en los próximos días se van a producir más anuncios.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el: 2025-06-03 07:14:00
En la sección: elEconomista tecnologia