Menú Cerrar

DAZN gana una sentencia que cambia por completo el panorama

DAZN gana una sentencia que cambia por completo el panorama

Las IPTV piratas son desde hace años un dolo de cabeza constante para los propietarios de los derechos de imagen y reproducción de todo tipo de eventos, series y películas. Sin duda donde más afecta esta piratería es en las competiciones deportivas, señalando principalmente el fútbol, pero en el último año se han dado importantes pasos para tratar de aplacar este problema.

A lo largo de este año hemos visto como LaLiga entre otras muchas organizaciones se han puesto las pilas para bloquear, denunciar y acabar con algunas de las plataformas más famosas y utilizadas para ver los partidos en directo y sin pagar.

De hecho este año este organismo obtuvo junto a Movistar + la potestad de bloquear cualquier web que estuviese reproduciendo sus contenidos de manera ilegal sin necesitar una orden judicial. Y si bien esta medida ha ayudado a eliminar y acabar con numerosas apps y plataformas, se ha descubierto que existen miles de servicios más, lo que complica enormemente su caza.

Ni si quiera la super tecnología que prometía acabar con la piratería ha sido efectiva al completo, ya que a pesar de que de la noche a la mañana se acabó con algunas de las plataformas más populares para la piratería, se detectó que también cerraba ciertas plataformas que reproducían los contenidos de manera legal.

Y ahora con la Eurocopa a la vuelta de la esquina, estas IPTV pensaban que tenían todas consigo, no obstante, una resolución judicial a favor de DAZN dictada por un tribunal de Bruselas (Bélgica) ha concedido a Eleven Sports Network (ESN) de DAZN y 12th Player BV el permiso para bloquear cerca de 90 sitios y dominios que transmiten ilegalmente partidos de fútbol.

Esta sentencia histórica podría cambiar por completo las reglas del juego, ya que esta obliga a los proveedores de servicios de Internet (ISP) belgas a bloquear el acceso a los sitios web que infringen los derechos de transmisión de DAZN.

A su vez, estos tendrán que redirigir a los usuarios que quieran acceder a estos contenidos a una página informativa sobre la piratería. Si bien por ahora esto solo es aplicable en Bélgica, no sería de extrañar que la resolución tuviera un efecto dominó en el resto de países europeos, lo que podría suponer el fin de las IPTV piratas.

Si bien nadie niega que la piratería hace mucho daño, lo cierto es que la medida más efectiva para combatirla no es mediante leyes o potestades a las plataformas, si no bajando los precios de los paquetes o suscripciones.

El ejemplo más claro está en la piratería de series y películas, que con el auge de plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o HBO la gran mayoría de servicios pirata desaparecieron porque a los usuarios no les importaba pagar un precio razonable para ver los contenidos.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-06-05 10:46:17
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp