El selectivo doméstico ha concluido con fuertes subidas la jornada posterior a que Wall Street subiera más de un 2% ante la posibilidad de que Trump modere su política arancelaria. El júbilo de las plazas estadounidenses se ha extendido a las bolsas europeas, las cuales han registrado subidas generalizadas, impulsando con especial intensidad al índice español. Ello le ha permitido avanzar hasta los 13.500 enteros, logrando máximos anuales y obteniendo altos de 2008.
El Ibex 35 ha subido un 1,21% hasta las 13.484,3 unidades, impulsado por IAG (+3,34%), Solaria Energía (+2,32%), CaixaBank (+2,68%), Fluidra (+2,30%), BBVA (+2,32%), Bankinter (+2,17%) y Amadeus (+2,07%. El selectivo doméstico ha escalado posiciones al calor de sectores como la banca y las energéticas, con Naturgy subiendo un 2,24% después de saber que Taqa sigue interesada en adquirir la firma. La marca también ha avanzado posiciones en una sesión en la que se ha aprobado su auto-OPA, así como la ampliación de su consejo.
Por su parte, Indra (+2,10%) también ha registrado ganancias en una sesión en la que la mayoría de los valores del índice han cotizado al alza, mientras Laboratorios Rovi (-1,90%), Inditex (-1,21%), Grifols (-0,72%) y Cellnex (-0,18%) han cerrado en rojo. La farmacéutica ha retrocedido tras señalar que está valorando duplicar las ventas de su negocio de fabricación a terceros en 2030. Todo ello en una sesión en la que se ha sabido que los precios del sector industrial subieron un 6,6% en febrero, firmando el dato más alto desde el mismo mes de 2023.
Paralelamente, el resto de bolsas europeas ha experimentado subidas generalizadas en una jornada en la que se ha sabido que la confianza empresarial en Alemania mejoró en marzo respecto al mes anterior, al calor del plan de defensa e infraestructuras de Berlín. El EuroStoxx ha avanzado más de un 1% hasta rozar los 5.500 enteros, mientras que el Dax 40 alemán ha ganado más de un punto porcentual hasta rebasar los 23.000 enteros. El indicador germano se ha visto impulsado por Bayer (+5,02%), firma que recorta las caídas de ayer, seguida de Airbus (+2,80%) y Deutsche Bank (+2,23%). Asimismo, el Cac 40 francés ha subido más de un 1% hasta situarse en los 8.100, empujado al alza por BNP Paribas (+2,68%) y Airbus, mientras que el FTSE 100 británico ha avanzado posiciones hasta rozar los 8.700 enteros, impulsado por la minera Anglo American (+3,34%). Además, el FTSE MIB italiano ha subido casi un 1% hasta superar los 39.300 enteros.
En el plano técnico, Joan Cabrero, analista de Ecotrader ha señalado que, a pesar de la fortaleza del Ibex 35, y en caso de querer aumentar exposición a la renta variable española, lo ideal es esperar a que el selectivo doméstico vuelva a buscar apoyo a la directriz alcista ubicada en los 12.000 enteros. Según el experto, «ahora estamos en un momento más de mantener que de comprar bolsa española».
Al otro lado del Atlántico, Wall Street vive la resaca de las fuertes subidas experimentadas en la jornada del lunes. Los parqués avanzan con moderación, cotizando de forma mixta tras conocer que la confianza del consumidor en marzo alcanzó su nivel más bajo de los últimos doce años. En este contexto, el Dow Jones cede un 0,04% hasta las 42.564 unidades, mientras que el S&P 500 avanza un escueto 0,06% hasta los 5.771 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 gana un 0,34%, situándose en los 20.249 puntos.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el:
En la sección: elEconomista Mercados