Menú Cerrar

el mercado espera que los tipos bajen al 0% antes de verano

el mercado espera que los tipos bajen al 0% antes de verano

La última guerra de divisas sitúa al Banco Nacional de Suiza en una posición delicada en la que debe decidir si baja o no sus tipos de interés por debajo del 0% por primera vez desde junio de 2022. Los inversores ya lo ven como una obligación y adelantan que tomará esta decisión antes de que llegue el verano. Y es que la deuda suiza ya cotiza con rentabilidades negativas ante la fortaleza que muestra el franco, la divisa local, frente al todopoderoso dólar.

Los títulos de deuda suiza que se negocian en el mercado secundario ofrecen un retorno por debajo del 0%. De hecho, toda la curva deuda entre los seis meses y los tres años tienen un porcentaje negativo. La deuda a 12 meses se sitúa en el -0,06% y los bonos a dos años cotizan en el -0,05%, principalmente porque se espera un cambio de política monetaria en el corto plazo. Los contratos financieros OIS (overnight swaps indexed, que graban los tipos intercambiarios y se utilizan para proyectar dónde estarán los tipos de interés) esperan que el Banco Nacional de Suiza (SNB) baje 25 puntos básicos en su reunión de junio. Esto dejaría el precio del franco en el 0% y no se descarta que pueda situar esta referencia por debajo en lo que resta de 2025.

A priori, una rentabilidad negativa es una anomalía, dado que nadie prestaría dinero con el objetivo de recuperar menos dinero aún al vencimiento de estos títulos. Sin embargo, en las fluctuaciones del precio de los bonos sí que puede obtenerse un retorno. Es aquí donde los inversores buscan una oportunidad en un activo con menor riesgo que la renta variable. Más aún al hablar de la deuda suiza que se considera un refugio en el mercado en tiempos de incertidumbre.

Puntualmente, las letras suizas a tres meses ya estuvieron en negativo en el último trimestre del año pasado. No obstante, es ahora cuando la curva de deuda helvética tiende al negativo. El Banco Nacional de Suiza se vio obligado a subir rápidamente los tipos de interés para frenar el alza descontrolado de los precios. Fue la misma estrategia que siguieron el Banco Central Europeo y la Reserva Federal de Estados Unidos.

Sin embargo, el BNS no tuvo que ir tan lejos como los dos últimos. Los tipos que afectan al franco suizo no fueron más allá del 1,75% y ya en marzo del año pasado comenzaron a bajar hasta el 0,25% actual. En la última reunión, el Banco Nacional de Suiza señaló que la flexibilización de la política monetaria ya había finalizado, dando a entender que el tipo neutral para el franco se quedaría en el 0,25%. No obstante, el BNS no contaba con las consecuencias de la guerra comercial que azota al mercado en las últimas semanas.

La expectativa sugiere ahora que el BNS enfocará sus esfuerzos en evitar que el franco suizo se dispare frente al resto de grandes divisas, pero especialmente frente al dólar estadounidense. La guerra arancelaria y el vaivén de los mercados por la incertidumbre del alcance de las nuevas políticas comerciales de Donal Trump llevan a los inversores a buscar refugio. Además, con el desplome de la rentabilidad de los bonos estadounidenses, las compras recaen en los bonos soberanos suizos y en la divisa alpina por igual. El franco suizo sube un 10% frente al dólar en lo que va de año.

Por otra parte, que el euro también pierda terreno frente al franco suizo es otra señal de aversión al riesgo por parte del mercado. De hecho, la divisa común retrocede un 1% frente a la moneda helvética en 2025 y más de un 3% en las últimas cuatro semanas. «Cuando el euro frente al franco suizo se encuentra en una tendencia bajista es una llamada de atención para los gestores de riesgo», comenta Mark Cranfield, de Bloomberg, quien considera que el Tesoro de Estados Unidos vigila al BNS ante cualquier prueba de manipulación de divisas.

Ya durante el mandato anterior de Donald Trump (2017 a 2021), el presidente de Estados Unidos acusó a Suiza de manipular el mercado de divisas para ‘desfavorecer al dólar’. La semana pasada, la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, ya adelantó en el canal de televisión de Bloomberg que el BNS opera de manera independiente y que no buscan provocar a Estados Unidos. «No estamos manipulando nada y no nos preocupa porque no es cierto», comentó keller-Sutter.

WhatsAppFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el:
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp