Menú Cerrar

el virus bancario que te vacía la cuenta y está arrasando en España

el virus bancario que te vacía la cuenta y está arrasando en España

En un ciberataque tenemos que ser conscientes de que el objetivo principal de los estafadores es hacerse tanto con nuestros datos personales como los bancarios. Para ello suelen acudir a técnicas como hacernos rellenar un falso formulario con toda esta información haciéndose pasar por una entidad conocida que no levante sospechas, ya sea Hacienda o la DGT.

Pero para que su engaño funcione, es fundamental que la víctima pique y sea ella misma quien entregue esta información. Pero ha medida que la tecnología evoluciona y desarrolla nuevas funciones y capacidades, las herramientas que tienen los ciberdelincuentes también lo hacen y se vuelven todavía más eficaces y sofisticadas.

Ahora, investigadores de ciberseguridad alertan de la presencia de un nuevo virus bancario, conocido como ToxicPanda, que está en auge en España y otros países europeos y es capaz de robar información personal, espiar actividades e incluso de acceder a datos bancarios.

Al parecer, este malware se disfraza y oculta tras la apariencia de apps legítimas como las del banco o de redes sociales para infiltrarse en tu móvil sin que te des cuenta. La clave de todo es que actúan en segundo plano, y como no ves la amenaza porque está escondida logran realizar transacciones de tus cuentas bancarias.

Puede acceder a tu cuenta bancaria, transferir fondos o hacer compras sin tu consentimiento, y por ahora, se han detectado más de 1.500 infecciones en dispositivos Android de Italia, Portugal, Hong Kong, España y Perú, y se espera que se propague rápidamente por todo el mundo.

Cabe destacar que ToxicPanda se propaga a través de sitios web que imitan tiendas de aplicaciones legítimas, por lo que para evitar este virus, no debes instalar apps desde fuentes no oficiales. Al mismo tiempo que debes estar alerta y fijarte en señales que indiquen que algo raro le ocurre a tu dispositivo, por ejemplo, que la batería de tu móvil se descargue inusualmente rápido.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-11-12 11:55:00
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp