Menú Cerrar

estas son las ciudades españolas que la IA atacaría con bombas nucleares

estas son las ciudades españolas que la IA atacaría con bombas nucleares

En 2023, diferentes voces de la tecnología advertían sobre la capacidad de la inteligencia artificial generativa de ser un peligro a la humanidad. El caso paradigmático fue Elon Musk, que en una entrevista dijo que la IA podía ser el «destructor de la civilización», a pesar de que el empresario financiaba este tipo de proyectos. Sus mensajes, con estudiada ambigüedad, abrían la puerta a especulaciones propias de la ciencia ficción. Uno de los mensajes más repetidos evocaba a la trama de The Terminator: una IA que adquiere consciencia de sí misma, provoca una guerra nuclear y pone en jaque a la humanidad.

La idea se ha repetido en multitud de obras futuristas y es un tropo de la ciencia ficción, con ejemplos aparecidos incluso en taquillazos como el Universo Cinematográfico de Marvel o en la saga Mission: Impossible. Pero cuando se le pregunta a la IA, ¿qué responde?

Grandes ciudades y bases estratégicas

Perplexity, ChatGPT y Gemini varían ligeramente en sus respuestas, pero ofrecen una idea compartida: las ciudades prioritarias que atacaría una IA serían las grandes capitales mundiales y centros económicos, que en muchos casos pertenecen a potencias nucleares; así como localizaciones cercanas a bases militares. «La lógica de selección de blancos por parte de una IA se basaría en maximizar el impacto estratégico, desestabilizando al adversario y neutralizando su capacidad de respuesta», indica la respuesta de Perplexity. «Las ciudades prioritarias serían aquellas que combinan poder político, económico, militar y demográfico, siguiendo patrones históricos de planificación estratégica nuclear y adaptados a la realidad global actual», añade la IA.

Aunque varían ligeramente los objetivos, las ciudades que destacan las diferentes inteligencias artificiales se caracterizan justamente por cumplir varias cualidades. Son ciudades reconocidas como capitales de grandes potencias (Washington, Moscú, Pekín), se poseen gran peso financiero (Nueva York, Londres, Tokio), suponen importantes centros industriales y logísticos (Shanghái, Los Ángeles, Seúl) o son urbes con gran población (París, Bombay, Ciudad de México).

Cada una plantea diferentes razones para que sean estas las localizaciones bombardeadas con armamento nuclear en un primer momento. Gemini, por ejemplo, las agrupa en función de sus cualidades principales como la ubicación de los poderes estatales, los centros financieros, los nudos logísticos o las localizaciones tecnológicas y de innovación. «La IA también podría considerar factores secundarios como la ubicación geográfica para optimizar la dispersión de la lluvia radiactiva, la infraestructura crítica y la interconexión con redes de transporte y comunicación», señala la IA de Google.

Inhabitable al sur del Tajo

España no sería en principio un objetivo prioritario de un ataque nuclear. «No suele figurar como un objetivo prioritario en escenarios nucleares globales, pero puede aparecer en simulaciones secundarias dependiendo del contexto geopolítico», apunta ChatGPT. Sin embargo, el asistente de OpenAI elucubra una misión denominada «Operación Silencio del Sur». La IA dibuja cómo sería un escenario de ataque nuclear contra España, en la que en gran medida coinciden de manera independiente Gemini y Perplexity.

Madrid sería el objetivo prioritario ante un ataque nuclear por ser la «capital política, sede del gobierno, centro económico y de infraestructuras críticas, la ciudad más poblada del país», según apunta Perplexity.

Le seguirían otras grandes ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Algeciras o Bilbao, al ser grandes urbes o contar con infraestructuras críticas como puertos o nudos de comunicaciones.

Hay cinco objetivos adicionales que serían prioritarios para la IA, según Gemini, por albergar bases militares:

  • Base Naval de Rota (Cádiz): su relevancia para la OTAN y la Armada Española la hacen un objetivo de primer orden.
  • Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid): crucial para el control del espacio aéreo y las operaciones militares.
  • Base Aérea de Morón de la Frontera (Sevilla): utilizada por el Ejército del Aire español y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, es clave para despliegues rápidos.
  • Base Militar de San Gregorio (Zaragoza): el campo de maniobras más grande de España y uno de los mayores de Europa, vital para el entrenamiento de unidades terrestres.
  • Arsenal de Cartagena (Murcia): importante base naval y astillero.

ChatGPT plantea que, ante un ataque nuclear, las pérdidas combinadas solo en Madrid, Barcelona, Sevilla y Cádiz (donde se encuentran las bases norteamericanas) superarían los 1,5 millones de muertes. Habría, al menos, 5 millones de refugiados que se desplazarían a otros países vecinos como Francia, Marruecos o Portugal y «España quedaría inhabitable al sur del Tajo durante una década«.

Consecuencias de una guerra nuclear

La fiabilidad de las inteligencias artificiales generativas, que construyen sus respuestas leyendo otras páginas web, ante una guerra nuclear es cuestionable. Todas las inteligencias artificiales citan que las consecuencias de un conflicto atómico, desde el invierno nuclear hasta el hambre y la previsible caída de la civilización, son catastróficas para la humanidad en su conjunto.

Según el Instituto Internacional de Estocolmo para el Estudio de la Paz, en el mundo hay nueve potencias nucleares que juntas agrupan un arsenal de más de 12.000 ojivas atómicas. Según una investigación de la Unión Geofísica Americana, un lanzamiento atómico a pequeña escala, como una guerra regional, podría desencadenar un invierno nuclear que durara al menos una década. El efecto en el clima, que reduciría la producción de comida, desencadenaría miles de millones de muertos debido a la inanición.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2025-07-01 06:24:00
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp