Menú Cerrar

Estos son los móviles de Samsung que rozan los límites recomendados de radiación

Estos son los móviles de Samsung que rozan los límites recomendados de radiación

Un problema de los smartphones, aunque en la práctica no le prestemos mucha atención, es que estos dispositivos debido a su composición y materiales estos pueden emitir radiación. Por eso siempre han existido rumores de que nunca debemos dormir con el teléfono cerca de la cabeza y otras teorías que alertan de pasar mucho tiempo cerca de estos.

Y si bien es cierto que los teléfonos pueden emitir radiación, esta está siempre controlada y por ley los fabricantes deben de asegurarse de que cada uno de los dispositivos que lanzan al mercado este por debajo de los niveles de radiación establecidos.

Si bien en ningún momento la radiación es buena, estos máximos establecidos no suponen un riesgo para nuestra salud aunque pasemos todo el día pegados al teléfono. Pero está claro que cuanto más baja sea esta mejor para nosotros.

Fue hace unos meses que Francia mandó una orden de retirada de los iPhone 12 porque estaban emitiendo ondas radioactivas por encima de los niveles permitidos. La compañía rápidamente lanzó un parche de actualización de software en la que solucionaban este problema y así evitar el veto.

En esta ocasión le ha tocado a Samsung, que según ha descubierto un informe de Stocklytics ha destacado una serie de modelos de la marca coreana con mayor producción de ondas de radiofrecuencia (RF).

Los niveles óptimos de funcionamiento están por debajo de 1,6 vatios por kilogramo (W/kg), y el estudio ha detectado varios modelos que rondan e incluso superan esta cifra.

Modelos de Samsung con alto nivel de radiación

  • Galaxy S22: 1,59 W/kg.
  • Galaxy S22 Ultra: 1,59 W/kg.
  • Galaxy Z Flip 3: 1,58 W/kg.
  • Galaxy A31: 1,68 W/kg.
  • Galaxy A53 5G: 1,6 W/kg.
  • Galaxy A51: 1,59 W/kg.
  • Galaxy A22: 1,59 W/kg.
  • Galaxy M20 (2019): 1,59 W/kg.
  • Galaxy A33 5G: 1,59 W/kg.

Llama mucho la atención que modelos de alta gama como los S22 y el Galaxy Z estén rozando los niveles recomendados, y ya ni hablar del A31 y el A53 que los superan. Al parecer esto ha ocurrido por los sistemas de interacción avanzados y antenas más potentes que han introducido en estos modelos, pero la compañía seguramente tenga que hacer algo al respecto para ponerle solución.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-06-14 08:30:21
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp