Menú Cerrar

Estos son los temas con los que nunca debes acudir a ChatGPT: no está preparado

Estos son los temas con los que nunca debes acudir a ChatGPT: no está preparado

Con el auge de la Inteligencia Artificial, en los últimos años han surgido todo tipo de apps y plataformas para llevar a cabo todo tipo de funciones y actividades. Si bien todo comenzó con los chatbots que tan solo generaban texto, destacando a ChatGPT, ahora hay IA que generan imágenes, canciones o prácticamente lo que se te ocurra.

Estas altas capacidades que tienen este tipo de plataformas han avivado las conversaciones de que vamos a llegar a un punto en el que las máquinas van a sustituir a las personas en numerosos aspectos de nuestra vida. Los expertos de esta materia difieren mucho en si esto es verdad o no, por ejemplo, Elon Musk asegura muy convencido que el trabajo se convertirá en una opción, y no una obligación.

A pesar de que poco a poco ya vemos como se está introduciendo la IA en las diferentes industrias, y sus usos hacen que nuestro trabajo sea más simple, rápido y eficaz en la mayoría de los casos, es cierto que la IA está todavía lejos de ser experta.

Y todos los expertos coinciden que todavía queda tiempo (nadie se atreve a calcular cuánto exactamente) para que dicha tecnología dé este sorpasso y nos sustituya en ciertas tareas. Ya que, si bien en aquellas más simples sí que podemos comenzar a tener más miedo, hay algunas labores que a día de hoy ni loco puedes dejar en manos de la IA.

Sobre qué temas no debes pedirle consejo a ChatGPT

A pesar de que puede que hayas utilizado a ChatGPT en tu trabajo, eso no significa que se pueda aplicar en todos aunque esta plataforma tenga las capacidades de ello. Uno de estos ejemplos que demuestra que ChatGPT no está preparado, lo descubrieron los investigadores de la Universidad de Purdue (EEUU) quienes pusieron a prueba las dotes de programación informática a este chatbot.

Los resultados mostraron que ChatGPT se equivocaba en un 52% de las veces cuando se le requería respuestas sobre temas de programación, lo que hace respirar tranquilos a todos aquellos que se dedican actualmente a este ámbito.

Otra de las labores que muchas personas quieren sustituir con ChatGPT, es la de los psicólogos humanos, una idea muy equivocada e incluso peligrosa debido a que esta IA no tiene ningún tipo de formación y todos sus consejos son basados de información de internet que puede ser tan verídica como falsa.

Al igual que tampoco deberías dejar tu curriculum o cualquier otro documento que contenga datos privados o confidenciales tuyos o de otras personas a ChatGPT, ya que por el momento dar esta información no es seguro del todo porque no hay nada ni nadie que regule bien lo que hace la IA con estos datos.

Ya hemos visto en el pasado como sin quererlo, ChatGPT ha revelado información confidencial de empresas e individuos a terceros que han sabido pedirlo con las palabras adecuadas. Por último, seguro que en más de una ocasión habrás escuchado que no debes buscar síntomas de enfermedad en Google, pues con ChatGPT tampoco.

Y es que al igual que el buscador, esta IA te dará toda una serie de posibilidades, y mientas algunas pueden que sean acertadas otras pueden ponerse en la peor posición y pueden meterte un miedo totalmente innecesario e infundado.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-06-13 11:31:04
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp