Menú Cerrar

Golden Goose aplaza su salida a bolsa por la volatilidad del mercado tras las elecciones europeas

Golden Goose aplaza su salida a bolsa por la volatilidad del mercado tras las elecciones europeas

La marca italiana de zapatillas Golden Goose ha decidido aplazar su salida a la bolsa de Milán ante la actual volatilidad del mercado europeo. El anunciado debut de las exclusivas sneakers ‘sucias’ tendrá que esperar, según ha comunicado la compañía hace unas horas.

La empresa fijó su salida a bolsa par el 21 de junio a un precio de 9,75 euros por acción, en el extremo inferior del rango valorado de 9,50 a 10,50 euros, según avanzó ayer Bloomberg. Sin embargo, tras el vuelco electoral de las elecciones europeas considera que no es el momento: «El importante deterioro de las condiciones del mercado tras las elecciones al Parlamento Europeo de este mes y la convocatoria de elecciones generales en Francia han impactado el desempeño de los mercados europeos y, en particular, el sector del lujo», indica el comunicado.

La decisión la toma pese a la positiva acogida de su estreno bursátil. Toda la comunidad inversora -incluido el grupo Invesco, que había reservado 100 millones de euros en acciones para hacerse inversor mayoritario- había cubierto la cartera de 61 millones de acciones ofertadas. Lo sabe Golden Goose, que precisamente para dar seguridad a las partes ha tomado la decisión, según indica en la nota explicativa: «La dirección y los accionistas siempre han estado decididos a garantizar una oferta pública inicial exitosa para todas las partes interesadas, con un desempeño posventa sólido y sostenible, y creen que el contexto actual del mercado no es el entorno adecuado para ello».

Se desconoce cuándo volverá a plantear la oferta pública inicial de Golden Goose: «Se reevaluará a su debido tiempo», dice de momento la compañía, que anunció su salida a bolsa para el 21 de junio.

El grupo Golden Goose, valorado en 1.300 millones de euros cuando fue adquirido por la firma británica de capital riesgo Permira en 2020, cerró 2023 con 587 millones de euros de ingresos, con un margen de ebitda ajustado del 25,4%. La empresa, que calza a estrellas de la talla de Taylor Swift, apunta a unos ingresos de 1.000 millones para 2029, manteniendo los márgenes estables.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-06-19 02:54:19
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp