Menú Cerrar

hasta cuándo podrá usarse y qué riesgos trae su desaparición

hasta cuándo podrá usarse y qué riesgos trae su desaparición

Cuando el gigante del buscador Google anunció el lanzamiento de su propio servicio de VPN como parte de Google One en 2020, se vio como un añadido importante para la seguridad de los usuarios. Sin embargo, como con otros tanto productos, Google ha decidido retirarla del mercado.

Una VPN (Virtual Private Network o Red Privada Virtual) es una tecnología que crea una conexión segura y encriptada sobre internet. Funciona extendiendo una red privada a través de una red pública, permitiendo que los usuarios envíen y reciban datos como si sus dispositivos estuvieran directamente conectados a la red privada.

Esto ayuda a garantizar la confidencialidad y la seguridad de los datos al encriptar la información transmitida, protegiendo así la identidad del usuario y su actividad online de miradas indiscretas, censura o intervención, aunque también se usa con asiduidad para modificar nuestra ubicación virtual y así poder acceder a servicios no disponibles en tu país.

En principio, parecía una adición prometedora y segura para sus usuarios globales. Pero ahora, unos años después de su llegada a España, esta herramienta, diseñada para proteger la privacidad de los usuarios en la red, está ya encaminada a su desaparición.

A finales de 2024, la VPN de Google One cesará su servicio, dejando un producto más en la ya famosa lista de servicios cerrados por Google.

Google dice que «simplemente, no se usaba»

Disponible inicialmente solo para usuarios de su plan Premium, más tarde se extendió a todos los niveles de suscripción de Google One, abarcando una gama de sistemas operativos desde Android e iOS hasta Windows y Mac.

A pesar de su utilidad potencial, Google ha optado por retirar esta función, citando «el poco uso de la función por parte de los usuarios» como la razón principal detrás de esta decisión. Esta noticia, comunicada a través de un correo electrónico a los usuarios de Google One, ha levantado interrogantes sobre los criterios de Google para mantener o descontinuar sus ofertas de productos, un debate recurrente.

Google y su historial de cierres

Google ha cerrado anteriormente productos como Google Reader, Google Plus, Google Podcast, Stadia, su servicio de videojuegos, o su acortador de enlaces, entre otros. Cada cierre ha venido acompañado de justificaciones similares: bajos niveles de adopción por parte de los usuarios o redirección de recursos hacia proyectos con más uso.

¿Por qué es común que Google cierre productos? Algunos argumentan que la empresa adopta un enfoque de «lanzar rápido y decidir rápido», lo que permite innovar y adaptarse rápidamente a las necesidades flexibles del mercado. Sin embargo, esto también es visto a veces como una falta de dirección clara en la empresa más allá del que es su producto principal, su buscador.

La excepción de la regla: Usuarios de Pixel

Curiosamente, mientras la mayoría de los usuarios de Google One perderán el acceso a la VPN, aquellos con dispositivos Pixel 7 o superiores podrán seguir disfrutando de esta función integrada en sus smartphones.

Para quienes se quedan sin servicio y eran usuarios habituales, el mercado de VPN es bastante amplio, ofreciendo numerosas opciones que van desde servidores altamente cifrados hasta aquellos optimizados para ver contenidos solo disponibles en otros países.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-04-12 11:11:43
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp