Menú Cerrar

Inditex rebota un 4% en bolsa tras los resultados y se queda a menos de un 2% de sus máximos históricos

Inditex rebota un 4% en bolsa tras los resultados y se queda a menos de un 2% de sus máximos históricos

Aunque los resultados no han sido tan potentes como en anteriores ocasiones, los inversores siguen confiando en Inditex, y su acción se revaloriza un 4,5% en la jornada del miércoles tras conocerse las cuentas del primer trimestre fiscal de la textil gallega (que comprende desde febrero hasta abril). Se trata de la subida diaria más fuerte desde marzo, y para encontrar otra jornada tan alcista habría que irse a junio de 2023. Este rebote deja su acción a un 1,6% de los máximos históricos que alcanzaba también en el mes de marzo, y en el año, el saldo es del 16%.

Como ya apuntaban las previsiones, el crecimiento de las ventas del primer trimestre de Inditex se han quedado por debajo de las dos décimas (7,1%), que es el nivel más bajo desde la pandemia. El beneficio neto aumenta un 10,8%, hasta 1.294 millones. Pese a este frenazo en los ingresos, los inversores han recibido con optimismo los objetivos de 2024, que se mantienen sin cambios, con «crecimiento del espacio en tienda de un 5% entre 2024/26, el capex de 2024 en 1.800 millones de euros, que incluye 900 millones para ampliar su capacidad logística y el dividendo de 2024 a 1,54 euros por acción», recuerdan desde Renta 4.

Entre las diez firmas de análisis que revisan los títulos de Inditex tras conocer los resultados, nueve mantienen el mismo precio objetivo y JB Capital lo eleva de los anteriores 43 euros a 43,8. El precio objetivo medio de la textil se sitúa en los 45,95 euros, por lo tanto, tras la potente subida de hoy agota su potencial alcista.

Entre las compañías que valoran a Inditex, ya hay ocho casas de análisis que ven los títulos de la textil por encima de los 50 euros. A Citi, que fue la última en unirse a esta valoración histórica, se le suma ahora Oddo, que empieza el seguimiento en bolsa de la textil gallega con un precio objetivo de 53 euros.

«La estrategia de construir tiendas insignia, que parecen mejorar las ventas y la productividad del gasto, atrae a los compradores al establecimiento físico, además de construir la marca para una mayor participación online«, explican desde Bloomberg Intelligence entre los motivos de la buena acogida que han tenido los resultados de la textil en el mercado.

Así, desde la firma recuerdan que Inditex ha logrado desafiar a las divisas y mejorar su beneficio, invirtiendo en crecimiento. «Inditex ha superado los efectos adversos de las divisas (alrededor del 3% en el primer trimestre fiscal) para batir el ebit de consenso en un 2%, allanando el camino para nuevas mejoras en el ejercicio fiscal de 2025», a lo que añaden que «el fuerte flujo de caja, con una reducción de existencias del 3%, financia la inversión adicional de 1.800 millones de euros en logística para impulsar el crecimiento, así como un aumento del dividendo del 28%», completan.

Desde Bankinter, que reiteran la recomendación de compra y el precio objetivo en 45 euros, reconocen que «a pesar de la desaceleración prevista en los próximos trimestres, un buen control de costes de junto con la capacidad de mantener precios defienden los márgenes [de Inditex] en niveles máximos históricos», indican. El margen bruto de Inditex aumenta 13 puntos básicos en el primer trimestre de 2024, hasta 60,6%, y el margen ebit, 60 puntos básicos, hasta 20,1%.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-06-05 08:48:10
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp