Menú Cerrar

introduce la IA en Windows para ayudarte en tu día a día

introduce la IA en Windows para ayudarte en tu día a día

La creciente popularidad que ha tenido la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad en estos últimos 12 meses, se debe principalmente a que por fin esta tecnología comienza a estar al alcance de los usuarios y esto no ha hecho más que crecer y poco a poco las ventajas que nos ofrece se pueden aplicar en nuestras tareas del día a día.

No hay dudas de que fue gracias a la gratuidad de ChatGPT, la IA despegó como la gran tecnología de los próximos años, ya que por fin cualquier usuario, incluso aquellos sin conocimientos informáticos, pudieron probar y experimentar para qué servía.

Esto abrió muchos ojos, pero lo cierto es que estos chatbots tenían un uso limitado y para muchas personas no servía nada más que para entretenerse un rato o hacer cosas menores. No obstante, el creciemiento tan rápido de esta tecnología ha hecho que las compañías tecnológicas aceleren para introducir las ventajas que tiene en apps y servicios que usamos diariamente.

Al principio de la semana, fue Google quien anunció la entrada de su IA Bard en sus diferetenes plataformas como Gmail, Google Maps o Drive, y ahora es el turno de Microsoft, quien durante el evento que celebraron ayer en Nueva York (EEUU) anunciaron la llegada de COPILOT.

Qué es y para qué sirve COPILOT

COPILOT es el asistente impulsado con IA que te permite exprimir y aprovechar de una manera sencilla las ventajas de esta tecnología. Tildado por la compañía como «tu compañero de IA para el día a día» se ha introducido en los productos más utilizados de Microsoft como, por ejemplo, Bing, Paint u Outlook.

Lo cierto es que se van a introducir alrededor de 150 novedades, pero estas no se comenzarán a desplegar hasta el 26 de septiembre. COPILOT estará integrado en Windows 11 y el usuario podrá acudir a él en cualquier momento y para que te asista en cualquier actividad, por ejemplo, podrás pedirle que te ponga música para concentrarte y lo hará automáticamente, en vez de tener que entrar en una plataforma, y elegir una lista concreta y demás pasos del proceso.

También podremos probar sus ventajas en Paint, al tener capacidades para dibujar o de crear gracias a la IA generativa. A su vez destaca su introducción en Fotos y ClipChamp, para editar, componer y sugerir cambios para que tantos tus imágenes como vídeos o incluso narraciones mejoren.

Como no, esta IA también se ha introducido en el servicio de correo electrónico Outlook, para que los usuarios puedan conectar sus distintas cuentas (incluso Gmail, Yahoo o iCloud), además de que permite escribir correos cortos y adjuntar sin problemas archivos.

Es una gran noticia que poco a poco se estén introduciendo todas las ventajas de la IA en los servicios y plataformas que usamos en nuestro día a día, porque realmente la finalidad de esta tecnología es esta, mejorar y facilitar la vida a las personas, en cualquiera de los sentidos.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2023-09-22 06:41:21
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas
WhatsApp