Menú Cerrar

La Agencia Vasca de la Innovación lanza 25 cursos para mejorar la I+D+I de las empresas

La Agencia Vasca de la Innovación lanza 25 cursos para mejorar la I+D+I de las empresas

La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque ha presentado esta mañana su oferta formativa gratuita del primer semestre de 2024, dirigida a mejorar la gestión de la innovación y la I+D por parte de todas las empresas y organizaciones de la comunidad autónoma. Los 25 cursos que componen el programa ‘Formación en Innovación 2024’ se dividen en tres bloques, cada uno de ellos dirigido a un perfil específico: pymes, empresas u organizaciones con intereses en el mercado exterior y entidades socias, pero todos con la innovación práctica como característica común.

Gracias a la experiencia de un equipo docente con amplia experiencia en el mundo empresarial, Innobasque, organización que preside Manuel Salaverría, adecúa la formación que imparte a la realidad de los participantes. El objetivo es ofrecer una puerta de acceso al sistema vasco de innovación y a la red de agentes que pueden acompañar a las entidades en cualquier proceso transformador. El catálogo completo de los cursos se puede consultar en la web de la Agencia.

En el primero de los bloques, el diseñado para pymes de diez trabajadores o más, el programa de este semestre se centra en cinco áreas de interés: mercado, digitalización, personas, modelos de negocio, financiación y producto.

Los trece cursos de que se compone arrancan el 28 de febrero y se realizarán de forma presencial en diferentes localizaciones de los tres territorios históricos. En Gipuzkoa (Donostia y Arrasate) se celebrarán los dedicados a las estrategias de fidelización de clientes, el servicio postventa y la innovación, tanto en producto como en modelos de negocios; los de Bizkaia (Bilbao y Parque Científico y Tecnológico en Zamudio) abordarán la digitalización en procesos, maquinaria y sistemas de gestión, la estrategia de marca para la captación de clientes, el compromiso de las personas y las ventajas competitivas de las organizaciones inteligentes; en Álava, tendrán lugar en Vitoria los cursos centrados en la financiación de la innovación.

Ayudas europeas

El segundo de los bloques está orientado a las empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas, interesadas en internacionalizar su I+D+i. En este caso, a partir del 27 de febrero, se impartirán cinco cursos que alternarán las sesiones online con las presenciales que se celebrarán en Zamudio, para explicar el papel dinamizador y financiador de la UE, la planificación estratégica de los proyectos europeos y el programa marco Horizonte Europa por temática RIS3.

El último de los tres bloques que componen la oferta formativa de Innobasque para este primer semestre está diseñado para organizaciones socias de la propia agencia. El objetivo es ofrecer información práctica sobre tendencias como la inteligencia artificial, abordando tanto sus riesgos como oportunidades de su aplicación, así cómo dar las claves para gestionar la innovación y alinearla a la estrategia de cada entidad: cómo crear un departamento de I+D+i, vigilar y valorar las innovaciones surgidas en el entorno o la competencia y aprender dónde y cómo obtener ayudas para la puesta en marcha de proyectos y planes de innovación. En este caso, los nueve cursos se impartirán de forma presencial en Zamudio a partir del 29 de febrero.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-02-06 07:42:07
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp