Menú Cerrar

La banca europea aún cotiza con el doble del descuento histórico frente al Stoxx 600

La banca europea aún cotiza con el doble del descuento histórico frente al Stoxx 600

Después de dos años de fortísimas subidas, en las últimas semanas ha comenzado una eventual recogida de beneficios en el sector bancario por parte de los inversores europeos, algo más pronunciada a raíz de la incertidumbre provocada tras las elecciones al Parlamento europeo y el consecuente adelanto electoral en Francia.

El sectorial bancario europeo ha dejado de ser el más alcista del año tras ser rebasado por el tecnológico. Aun así, todavía se anota más de un 15% desde el primero de enero tras recular algo más de un 5% desde los máximos del año. El hecho de que el BCE haya comenzado a reducir los tipos de interés no tiene por qué ser un obstáculo insalvable para seguir cosechando ganancias en estos valores.

Esta tesis es la que defiende Barclays pues ve más riesgos al alza para la banca que a la baja, ya que no espera que estas elecciones afecten a los resultados de las compañías. Desde el banco británico explican que el sector cotiza a un PER medio de 7 veces frente a la media de largo plazo de 10,9 veces, lo que equivale a un descuento del 50% frente al Stoxx 600, el doble del que ha promediado el sector históricamente».

En sus argumentos también destaca el hecho de que, aun cotizando en línea con la media histórica por precio/valor en libros, «los ROEs ahora son mucho mayores y balances mucho más sólidos, con lo que el potencial de subida ahora es del 40%«, siguen. Y es que desde Barclays estiman que en los próximos años los beneficios de la banca seguirán creciendo a un ritmo del 3-4% gracias a los retrasos en las bajadas de tipos.

En lo que respecta a la banca doméstica, el castigo ha sido algo mayor. Desde los máximos de abril, el Ibex Banks cede cerca de un 8% lastrado especialmente por BBVA, que pierde más de 15 puntos porcentuales a causa de la opa hostil lanzada sobre Sabadell hace ya casi dos meses. En este mismo periodo, Bankinter, Sabadell y Unicaja cotizan con ganancias.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-06-19 16:24:23
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp