El golpe de Donald Trump fue fuerte pero no dejó k.o a los mercados. Este lunes, y tras registrar una de las mayores subidas en una sesión de los últimos tres años, la bolsa europea regresa al terreno positivo en el ejercicio y vuelve a revalorizarse un ligero 0,3% desde que comenzó el 2025.
Hasta abril, la calma había prácticamente dominado las principales referencias del mercado europeo. Tanto era así que, a principios de marzo, el EuroStoxx 50 marcaba máximos de toda su historia en los 5.540 puntos, superando la hasta ahora barrera histórica que databa de la burbuja puntocom. Pero la pizarra arancelaria de Donald Trump sembró todo un caos y, desde el pasado 2 de abril, el índice llegó a desplomarse hasta los 4.622 puntos, perdiendo casi un 13% de su valor en apenas cinco sesiones. En aquellos mínimos, la caída anual del selectivo llegó a rozar el 6%, frente al más de 13% que había llegado a ganar al marcar el techo mencionado.
Sin embargo, la tormenta dio paso a una euforia que llevó al EuroStoxx a vivir su mejor sesión bursátil desde octubre del 2022, al registrar ganancias del 4,3%. Este lunes, vuelve a vivir subidas, por encima del 2,6% en este caso, y vuelve a aproximarse a la cota de los 5.000 puntos.
Con el ascenso de esta última jornada, el EuroStoxx ya consigue rebotar y distanciarse más de un 6% desde esos mínimos anuales que estableció la semana pasada. Pese a ello, el saldo de abril continúa en negativo, sufriendo pérdidas del 6%, en el que sería su peor comportamiento mensual desde octubre del 2022.
Los valores que apoyan la subida
En esta primera jornada de la semana, todos los valores que recoge el EuroStoxx 50 han conseguido anotarse revalorizaciones. Sin embargo, entre todos ellos, destacan los avances de Adyen, Prosus, DHL y BNP Paribas, que firman alzas por encima del 4% en todos los casos y estas llegan a rozar el 7% en el caso de la primera compañía. En la parte baja de la tabla, L’Óreal, Deutsche Boerse y LVMH registran las menores subidas, pero todas ellas en torno al 1%.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el:
En la sección: elEconomista Mercados