El tirón en bolsa que mantienen las grandes firmas tecnológicas norteamericanas está ayudando a que varios fondos españoles se mantengan entre los más rentables dentro de la Liga Global de elEconomista.es, encabezados por Bulnes Global, asesorado por Javier Morales para Gescooperativo, que logra superar el 30% de revalorización, por encima del rendimiento superior al 24% que logra el Nasdaq en el año, gracias a contar entre sus principales posiciones con Amazon, Meta Platforms, Alphabet, Microsoft, Apple, Berkshire Hathaway, Exor, Constellation Software o Mastercard. Firmas que también aparecen en otros fondos españoles de bolsa global.
En el caso de Ibercaja Megatrends, las compañías con más peso en cartera son Microsoft , NVIDIA, AstraZeneca, Merck, Apple, Edwards Lifesciences, Kerry Group, First Solar y Merck; mientras que en Arquia Banca Líderes del Futuro son Taiwan Semiconductor Manufacturing, ASML, MercadoLibre o el fondo DPAM B Eqs NewGems Sust F Cap los que acaparan los primeros puestos de la cartera, aparte de algunos de los primeros espadas de la tecnología.
Por parte de Rural RV Internacional Estándar, son Visa, Palo Alto Networks, AbbVie o RWE los que se mezclan igualmente con alguna de las Siete Magníficas. En Paradox Equity Fund, que ocupa la posición número 13 de la Liga Global, son Wynn Resorts, Oracle, The Brink’s, Iron Mountain, Frontdoor, Dollarama, Hilton Worldwide Holdings, Lennox International, Motorola y Masco las principales apuestas del equipo gestor.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el:
En la sección: elEconomista Mercados