Menú Cerrar

Nvidia bate las expectativas pero la caída de su margen de ganancia descoloca al mercado

Nvidia bate las expectativas pero la caída de su margen de ganancia descoloca al mercado

La principal compañía mundial del diseño de procesadores, Nvidia, ha presentado unos resultados que serían la envidia de cualquiera, pero que han dejado algo frío a un mercado que se ha acostumbrado a exigirle matrículas de honor en cada examen. Pese a batir expectativas y presentar unas expectativas aún mejores para los próximos meses, la firma ha mostrado un borrón en sus márgenes de beneficio que ha preocupado a los inversores.

En sus resultados relativos al cuarto trimestre de su año fiscal 2024, la firma ha anunciado 39.300 millones de dólares en beneficios, un volumen superior a los 38.250 estimados por el mercado Además, la compañía tecnológica obtuvo unos beneficios de 89 centavos por acción frente a los 84 centavos por participación estimados por los analistas. Concretamente, Nvidia ha cosechado un beneficio neto de 22.000 millones de dólares, un 14% más en términos trimestrales.

La compañía ha comunicado que sus ingresos por data center fueron de 35.600 millones de dólares, un volumen superior a los 34.100 millones estimados. Además, Nvidia ha comunicado que las expectativas de ingresos para el próximo trimestre son de 43.000 millones de dólares, un volumen que bate las estimaciones de los analistas.

Por su parte, el consejero delegado, Jensen Huang, ha afirmado que la demanda de los procesadores Blackwell es «increíble», señalando que han aumentado «con éxito» su producción a gran escala en los centros datos. Además, el empresario ha celebrado que el desarrollo de la IA está creciendo «a la velocidad de la luz».

Sin embargo, el margen bruto de beneficios ha caído tres puntos en términos interanuales, mientras que los gastos operativos han subido un 48%, en un contexto de mayor competencia en el sector. No solo eso, sino que la empresa señala que el margen bruto continuará cayendo en los próximos tres meses, firmando un descenso de otros tres puntos. De la misma manera, los gastos operativos aumentarán un 15% trimestral.

Estos datos no han gustado a los mercados, que han dado señales contradictorias en su interpretación de los resultados. En el inicio del afterhours, la compañía ha llegado a subir hasta un 4%, pero posteriormente se ha dado la vuelta, según iba apareciendo la mosca detrás de la oreja de los inversores. Cuando las nubes se extienden por Wall Street, las dudas surgen muy fácilmente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2025-02-26 17:34:00
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp