Menú Cerrar

separa el streaming y los canales de televisión en dos divisiones

separa el streaming y los canales de televisión en dos divisiones

El nuevo ecosistema del streaming sigue tomando forma. Muchas voces sostienen que las guerras por el trono de este sector concluyeron recientemente con la victoria de Netflix, firma que ha afianzado su liderazgo frente a otras plataformas rivales como Amazon Prime o Disney +, en un contexto en el que la industria audiovisual presta mucha más atención al bolsillo. En este panorama, Warner Bros Discovery ha tenido serias dificultades, como evidenció la pérdida de 10.000 millones de dólares en el segundo trimestre del presente año, tras una depreciación brutal de sus cadenas de televisión. Sin embargo, este jueves la compañía está firmando su mejor sesión en bolsa desde enero de 2022, con subidas superiores al 15%, después de anunciar una restructuración que ha encandilado a los inversores.

La compañía de Bugs Bunny ha comunicado este jueves un plan para habilitar dos divisiones operativas de negocio para el streaming y televisión linear. Concretamente, la marca ha señalado que Global Linear Network será la división encargada de los principales negocios de televisión, mientras que Streaming & Studios controlará sus plataformas de streaming y estudios de cine. Así, TNT y CNN operarán en una rama diferente a la de Max y New Line Cinema.

Este movimiento ha sido celebrado por los inversores, quienes se han inclinado por las compras, impulsando a Warner Bros en el parqué norteamericano, llegando a firmar un alza del 15,43%. Así, la marca concentra una subida trimestral superior al 63%, lo cual le sirve para equilibrar su desempeño en bolsa en lo que llevamos de año, en el que sube un 9,75%.

Warner Bros Discovery prevé que esta reestructuración se ejecute a mediados de 2025. En este sentido, David Zaslav, director ejecutivo de la empresa, ha señalado que el movimiento busca mejorar la posición de Global Linear Networks mientras impulsa el crecimiento de Streaming & Studios. Toda una declaración de intenciones en un año movido en el sector, especialmente tras la compra de Paramount por Skydance.

Por otro lado, la marca está decidida a mejorar sus prestaciones en el streaming, y para ello no ha dudado en buscar aliados. Así, Warner Bros y Disney llegaron en junio a un acuerdo para ofrecer conjuntamente sus contenidos a los usuarios en Estados Unidos que adquieran alguno de sus servicios streaming. Esta estrategia de cooperación no es aislada en la industria, ya que Disney, Warner y Fox también pactaron unificar sus retransmisiones deportivas en una plataforma conjunta, movimiento que busca reforzar sus posiciones en el sector de la televisión por cable.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el:
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp