Un carguero de Rusia operado por el ministerio de Defensa del país se ha hundido en aguas mediterráneas. El accidente se ha producido tras una explosión en la sala de motores en aguas internacionales entre España y Argelia, informa Financial Times. Hay 14 personas rescatadas, que han sido trasladadas al puerto de Cartagena, y dos desaparecidas.
De momento, se desconoce el motivo de la explosión. La embajada rusa en España ha dicho que está estudiando lo sucedido y que está en contacto con las autoridades españolas, según Reuters. Ayer lunes, el Servicio de Salvamento Marítimo informó de que había recibido una señal de socorro del buque a unas 57 millas de Almería.
Se trata del buque Ursa Major, el más grande de la división logística de las fuerzas armadas rusas. Tiene 142 metros de largo y capacidad para transportar 1.200 toneladas. El buque iba a hacer un trayecto desde San Petesburgo al otro extremo del país, a Vladivostok, al este.
El buque estaba sujeto a sanciones estadounidenses, que se impusieron tras la invasión de Rusia a Ucrania en primavera de 2022. Según las autoridades americanas, el barco ha transportado en ocasiones armas para el Gobierno ruso. También ha hecho rutas entre Rusia e Irán y Siria.
En este trayecto, estaba transportando grúas y máquinas para quitar nieve y hielo, según la división logística militar, informa el medio británico.
Rusia puede coger dos vías marítimas, la que atraviesa el mar del Norte, que le permite ir de una punta de su país a otra o descender hasta Asia, y la que atraviesa Europa y cruza el Canal de Suez hacia Asia y posteriormente Rusia. La ruta del norte es más rápida, aunque más difícil de navegar durante los meses de invierno.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es
Publicado el: 2024-12-24 08:45:00
En la sección: elEconomista Seleccion