Menú Cerrar

Una docena de biotecnológicas gallegas presentan proyectos ante fondos para captar hasta 30 millones

Una docena de biotecnológicas gallegas presentan proyectos ante fondos para captar hasta 30 millones

Una docena de empresas e iniciativas biotecnológicas de Galicia han presentado en Vigo sus proyectos de negocio a 30 representantes de entidades de inversión, fondos e inversores institucionales con el objetivo de captar hasta 30 millones de euros para crecer.

El X Bio Investor Program, se desarrolló en el marco de Galicia Biodays, el foro de la industria tecnológica y de las Ciencias de la Vida del Espacio Atlántico Europeo organizado por el Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Vida (Bioga), con el apoyo de la Zona Franca de Vigo y de la Xunta.

Esta iniciativa, que tiene lugar en la ciudad olívica este miércoles y jueves, ha sido aprovechada por 12 compañías gallegas, que cuentan con un «elevado potencial de crecimiento» y que buscan financiación para poner en marcha o impulsar sus proyectos. Por ello, solicitan entre 120.000 y 15 millones de financiación, alcanzando los 30,4 de forma conjunta, según informa la organización.

El presidente de Bioga, José Manuel López Vilariño, explicó que buscan impulsar la inversión productiva en el sector biotecnológico de Galicia. Desde hace años trabajan para que los mejores proyectos generadores de valor añadido y basados en la investigación y en el talento puedan tener la oportunidad de presentarse ante agentes inversores líderes en biotecnología.

En concreto, el ‘X BioInvestor Program’, impulsado por Bioga y DATAlife, es una iniciativa de referencia en inversión y transferencia en ciencias de la vida en Galicia. Cuenta con dos partes: BioInvestor Academy, basada en la formación y mentoría especializada; y BioInvestor Day, presentación de los mejores proyectos a inversores.

Esta edición que acoge Galicia Biodays en Vigo batió todos los récords de proyectos participantes y son en total 32 iniciativas que buscan financiación, y proceden no sólo de Galicia, sino de otras comunidades como Asturias, Canarias, Madrid, Valencia y Cataluña.

Inversores

También supera el listón en número de inversores que acuden este año. Treinta entidades y fondos de inversión, dispuestos a buscar la rentabilidad de sus capitales, conocieron los proyectos seleccionados. En los próximos meses comenzará a saberse si fructifica la inversión. En las diez ediciones del ‘BioInvestor Program’ pasaron más de 100 iniciativas. De ellas, más del 30% de los proyectos logró financiación a corto plazo, en torno a 12 meses, para sacar adelante sus proyectos.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-06-12 11:05:35
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp