Menú Cerrar

Una semana para estar pendientes de los PMI y de los datos de empleo en EEUU

Una semana para estar pendientes de los PMI y de los datos de empleo en EEUU

A lo largo de la semana que viene, inversores y analistas seguirán buscando pistas en los datos económicos que les permitan confiar en mayor o menor medida en la inversión de la política monetaria de la Fed, que la semana pasada se frenó ante los datos de IPC correspondientes al mes de enero que se publicaron en EEUU.


Por eso, cobra especial relevancia la publicación de las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que se anunciarán el miércoles, aunque por el momento el consenso de mercado descarta que apunten a una bajada de tipos a corto plazo. «La sorpresa del IPC en EEUU ha descartado firmemente un recorte en marzo y las posibilidades de un recorte en mayo se han reducido significativamente«, explica en ese sentido Rubén Segura-Cayuela, economista jefe para Europa de Bank of America.

El jueves habrá que poner el foco en la publicación de numerosos índices de gestores de compras (PMI) de la zona euro y sus Estados miembros, así como de Japón, Reino Unido y EEUU.

Además, se darán a conocer las cifras estadounidenses de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, un dato al que los expertos vinculan de manera recurrente con las decisiones de Jerome Powell y su equipo respecto al precio del dinero

«Parece que la situación del mercado laboral en EEUU se está normalizando gradualmente. Sin embargo, aún está lejos de estabilizarse lo suficiente como para tranquilizar a la Reserva Federal«, explica en ese sentido Hans-Jörg Naumer, Director Mundial de Mercados de Capitales e Investigación Temática de Allianz Global Investors.

Por último, también habrá que prestar especial atención al Índice de Confianza del Consumidor Gfk en Reino Unido y al índice IFO de sentimiento empresarial en Alemania.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud



Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-02-16 22:33:08
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp