Menú Cerrar

Varios miembros de la Fed no descartan subir más los tipos ante la fortaleza de la inflación en EEUU

Varios miembros de la Fed no descartan subir más los tipos ante la fortaleza de la inflación en EEUU

Las Reserva Federal ha publicado este miércoles las actas de su reunión de principios de mayo, un encuentro que estuvo marcado por el mal dato de inflación que se había publicado pocas semanas antes. El dato de IPC de abril ha generado dudas en el seno de la institución sobre el nivel de restricción que mantiene en este momento la política monetaria en la primera economía del mundo, y hubo miembros que se mostraron dispuestos a subir más los tipos, en caso de que el índice de precios continúe dando señales de fortaleza. La bolsa estadounidense ha reaccionado a la lectura de las actas con caídas, que, poco antes del cierre de Wall Street, se estabilizaban en el entorno del 0,4% para el S&P 500, índice que ahora cotiza en los 5.303 puntos.

El dato de inflación que se publicó en Estados Unidos el 10 de abril ha tenido consecuencias en el ánimo de la Reserva Federal. El índice de precios repuntó en marzo más de lo que se esperaba, hasta el 3,5% interanual, y esto ha llevado a algunos miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) a replantearse, ya no las dos bajadas de tipos que esperan los mercados para este año, si no, incluso, la posibilidad de tener que subirlos en algún momento si el IPC sigue dando lecturas preocupantes.

«Aunque la política monetaria se sigue percibiendo como restrictiva, muchos participantes comentaron sus dudas sobre el nivel de restricción que existe», señalan las actas. «Estos miembros perciben esta incertidumbre por la posibilidad de que los tipos de interés altos estén teniendo menos impacto que en el pasado, o que el tipo de interés neutral sea más alto de lo que se esperaba previamente», destaca el documento. La referencia al tipo de interés neutral (el nivel en el que los tipos del BCE no afectan a la economía ni a la inflación), es clave, ya que podría forzar a la Fed a tomar medidas drásticas, en forma de nuevas subidas de tipos, en el futuro.

«Varios miembros han mencionado su disposición para endurecer más la política monetaria, si los riesgos inflacionista se materializan y fuerzan a que este movimiento sea el más apropiado», reconoce la Fed en las actas. No es una promesa de subidas de tipos, pero sí refleja un cambio significativo de postura por parte de los miembros del banco central estadounidense. Así lo han percibido los inversores, que han reaccionado con ventas generalizadas de bolsa estadounidense: el S&P 500 caía un 0,24% antes de la publicación de las actas, e inmediatamente después de la lectura, ha profundizado en sus caídas, hasta llegar a perder más del 0,5% en la sesión.

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-05-22 14:48:19
En la sección: elEconomista Mercados

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

WhatsApp