Menú Cerrar

“No hemos tenido respuesta de las autoridades”

“No hemos tenido respuesta de las autoridades”

La Universidad Central de Venezuela (UCV) fue escenario de protestas  durante la tercera semana de junio. Los estudiantes se oponen al incremento de aranceles que se ha estado implementando en los últimos dos meses, alegando que estas medidas son arbitrarias y no consideran la situación socioeconómica de los estudiantes.

Captura de video

El pasado miércoles 19 de junio, estudiantes de diversas escuelas se reunieron frente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas para demandar el fin de lo que consideran un “cobro ilegal de aranceles”. Los manifestantes recordaron que la UCV es una institución pública y criticaron a los decanos por no consultar con la comunidad estudiantil antes de fijar los nuevos costos.

Cristofer Betancourt, representante estudiantil y cursante de la carrera de Idiomas Modernos, expresó a Efecto Cocuyo el pasado 20 de junio: “No hemos obtenido respuesta de las autoridades. Estamos protestando porque quieren implementar esto sin considerar a los estudiantes, algunos de los cuales ni siquiera están al tanto del aumento. Es necesario realizar un estudio socioeconómico de toda la universidad. No nos negamos a pagar, pero queremos que los costos se sinceren”.

Cabe destacar que no es la primera vez que los estudiantes de la UCV se manifiestan este mes. El pasado 4 de junio, un grupo de ellos se congregó frente al decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) para exigir una “sinceración de costos” en relación con las inscripciones y certificaciones.

En ese entonces, el decano Luis Angarita se comprometió a escuchar sus preocupaciones. El 5 de junio, el profesor aseguró a Efecto Cocuyo que “80% de los estudiantes comprende la necesidad de los aranceles y la mayoría desea debatir los montos de los trámites administrativos”.

Sin embargo, para el 25 de junio, el asunto todavía no ha sido discutido en el Consejo Universitario, según Dilan Estrada, portavoz de la Federación de Centros Universitarios (FCU) y estudiante de Derecho.

Redacción Maduradas

También puede leer: 

Advierten que matrícula de los colegios privados aumentará por el aporte contemplado en Ley de Pensiones

Fuente de TenemosNoticias.com: maduradas.com

Publicado el: 2024-06-25 18:05:06
En la sección: Economia – Maduradas.com

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


WhatsApp